Browsing Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) by Subject "AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE"
Now showing items 1-13 of 13
-
A glance at member countries of the Mesoamerica Integration and Development Project
(2019-08-22)This document is a contribution of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to the information collection and the deliberations of the “XVII Summit of Heads of State and Government of the Tuxtla Mechanism of Dialogue and Cooperation.” ECLAC, as a member of the Interinstitutional Technical Group, ratifies its commitment with ... -
Coopération internationale en Haïti: tensions et leçons. Les cas du Brésil, du Chili et du Mexique
(2019-12-23)Haïti est un cas emblématique, une situation in extremis pour analyser et discuter sur la Coopération internationale pour le développement. Après le séisme de janvier 2010, la communauté internationale mobilisa d’importantes ressources pour aider à affronter la situation d’urgence à travers l’aide humanitaire et des projets de coopération pour le ... -
Estadísticas del subsector eléctrico de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), 2017
(2018-12-27)Este documento presenta la información completa de la industria eléctrica de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Se consideran dos grupos de países: a) los seis países que integran el Mercado Eléctrico Regional de América Central aparecen bajo la sigla SIEPAC (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, ... -
Hambre y Derecho a la Alimentación: la agenda 2030 en Centroamérica y la República Dominicana
(2016-01)Al abordar el problema del hambre y la desnutrición, la más reciente Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe organizada por la CEPAL (Lima, Perú, 2 a 4 de noviembre de 2015) puso énfasis en la necesidad de tratar estos asuntos desde la óptica del derecho a la alimentación, establecido en la Declaración Universal de ... -
Indicadores Sociales Básicos de la Subregión Norte de América Latina y el Caribe: edición 2018-2019
(2019-12-20)En este documento se presenta la información más reciente disponible sobre las principales variables demográficas, sociales, socioeconómicas, de género, tecnología y seguridad de la subregión norte de América Latina y el Caribe, con particular énfasis en los vínculos, aportes y pertinencia de los indicadores seleccionados para contribuir al monitoreo ... -
El mercado laboral en la subregión de Centroamérica y la República Dominicana: realidades y retos de la inserción laboral desde una perspectiva de género
(2017-12)Este documento es el primer número del informe bianual sobre el mercado laboral en la subregión de Centroamérica y la República Dominicana (CARD). Es resultado de un esfuerzo conjunto entre la Unidad de Desarrollo Social (UDS) y la Unidad de Desarrollo Económico (UDE) de la Sede Subregional de la CEPAL en México. La primera parte consiste en un ... -
Metodología para la identificación de eslabones y nodos críticos entre la Agenda 2030 y la planificación nacional. Ejemplo de caso: Guatemala (resumen ejecutivo)
(2018-04-19)En el marco del proceso de alineación de la planificación nacional y la Agenda 2030, la Unidad de Desarrollo Social de la CEPAL México ha propuesto una metodología que permite articular los contenidos de un instrumento de planificación en términos de estrategias o líneas de acción, con los objetivos y metas de la Agenda de Desarrollo Sostenible, así ... -
Una mirada a los países del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica
(2019-08-22)El presente documento constituye un aporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al acervo informativo y a las deliberaciones de la “XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla.” La CEPAL, como integrante del Grupo Técnico Interinstitucional, ratifica su compromiso con la ... -
Mujeres y energía
(2020-04-13)En septiembre de 2015, los gobiernos del mundo acordaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, dentro de la que se incluye un objetivo de igualdad de género, mismo que es necesario para el cumplimiento de los otros 16 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus 169 metas. En la región, las mujeres destinan una gran parte de su tiempo al trabajo ... -
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Centroamérica y la República Dominicana: visualizando desafíos, viabilizando compromisos
(2018-09-21)El presente documento analiza los desafíos que se enfrentan los países que conforman la región SICA para la implementación de la Agenda 2030 en su dimensión social desde una perspectiva de integralidad e interdependencia de la Agenda. Con el objeto de contribuir al alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) acordados por los países ... -
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Retos del Desarrollo Rural en Centroamérica y la República Dominicana
(2016-02)Este documento se enfoca en la identificación de los retos económicos, sociales y ambientales del desarrollo rural y agroalimentario en Centroamérica y la República Dominicana, y la importancia de los sistemas de información para la formulación, monitoreo y evaluación de políticas públicas. Asimismo, se muestra la interconexión de dichos retos con ... -
Principio del mínimo vital en Jalisco, implicaciones en los procesos para la planeación y presupuestación: estudio con carácter de recomendación
(2019-04-12)Esta investigación está dirigida a precisar los componentes clave del derecho al mínimo vital a partir de la sistematización de los fundamentos jurídicos establecidos tanto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México como por la normativa internacional. Con estos componentes, aunados a la aplicación conceptual del enfoque basado en derechos ...