Now showing items 1-20 of 20

    • CEPAL Review no.26 

      (1985-08)
    • Crisis and development in Latin America and the Caribbean 

      NU. CEPAL (1985-08)
      El documento constituye una version revisada de la sintesis considerada en la Reunion organizada por la CEPAL entre el 29 de abril y el 3 de mayo de 1985, para examinar la situacion actual y perspectivas futuras de America Latina y el Caribe.
    • La crisis internacional y el desarrollo latinoamericano: objetivos e instrumentos 

      Le Guay, François (1985-08)
      Presenta dos vias hipoteticas para salir de la crisis actual: la capitalista liberal y la socialdemocrata. Si bien la segunda via le parece mas favorable para el desarrollo futuro de los paises latinoamericanos, sostiene que esta seria insuficiente si en los paises no se establece un padron de desarrollo autonomo y autosustentado.
    • Crisis y desarrollo en América Latina y el Caribe 

      NU. CEPAL (1985-08)
      El documento constituye una version revisada de la sintesis considerada en la Reunion organizada por la CEPAL entre el 29 de abril y el 3 de mayo de 1985, para examinar la situacion actual y perspectivas futuras de America Latina y el Caribe.
    • Crisis, adjustment and economic policy in Latin America 

      Ibarra, David (1985-08)
      Examina la crisis latinoamericana y sostiene que esta tiene un caracter sui generis. Muchos de los problemas centrales que aparecen como desajustes coyunturales -escasez de divisas, deficit en las finanzas publicas- nacen de acomodos estructurales inconclusos, tanto en la economia internacional como en el interior de los paises latinoamericanos. A ...
    • Crisis, ajuste y política económica en América Latina 

      Ibarra, David (1985-08)
      Examina la crisis latinoamericana y sostiene que esta tiene un caracter sui generis. Muchos de los problemas centrales que aparecen como desajustes coyunturales -escasez de divisas, deficit en las finanzas publicas- nacen de acomodos estructurales inconclusos, tanto en la economia internacional como en el interior de los paises latinoamericanos. A ...
    • Exposición presentada a la Reunión de Expertos sobre Crisis y Desarrollo 

      Iglesias, Enrique V. (1985-08)
      Se refiere a las características de la crisis en America Latina y el Caribe, deuda externa, relacionamiento externo, inflación, y a la tarea de modernización económica, social y política a que deberá abocarse la América Latina para salir de ella.
    • Modification of the industrialization model in Latin America 

      Esser, Klaus (1985-08)
      Esboza los trazos principales de interpretacion del proceso de industrializacion desde la decada de los anos 30 hasta el presente. Aborda el tema central de la transformacion del modelo hasta ahora predominante de industrializacion. Propone una estrategia industrial basada en el crecimiento hacia adentro, mediante la creacion de industrias de bienes ...
    • La periferia latinoamericana en la crisis global del capitalismo 

      Prebisch, Raúl (1985-08)
      Analiza los desequilibrios dinamicos que afectan el interior de los paises centrales y perifericos y las relaciones entre unos y otros. Contiene reflexiones sobre la crisis y las ideas economicas convencionales y algunos lineamientos de politica para enfrentar la crisis actual.
    • Las perspectivas de la evolución política y social de América Latina 

      Di Tella, Torcuato S. (1985-08)
      A partir de una vision realista de la evolucion probable de los principales condicionantes economicos que enfrentan los paises de la region, en especial la deuda externa, el autor esboza los trazos gruesos de una estrategia para impulsar el desarrollo a mediano y largo plazo.
    • El proceso de acumulación y la debilidad de los actores 

      Tokman, Víctor E. (1985-08)
      Examina la naturaleza del proceso de acumulacion en la region. Sostiene que este presento dos falencias importantes que son: su mayor dependencia del exterior, tanto de la inversion directa extranjera como del financiamiento externo y la menor importancia relativa de la inversion privada local en relacion con la estatal, rasgos que dejan de manifiesto ...
    • La recuperación de la hegemonía norteamericana 

      Tavares, Maria da Conceição (1985-08)
      Analiza los importantes efectos que la politica economica seguida por Estados Unidos desde 1979 esta teniendo tanto dentro como fuera del pais. Examina las probabilidades de que pueda mantenerse en el futuro y la forma en que ello condicionaria las opciones de politica de los paises de America Latina, en especial del Brasil, en el plano de las ...
    • Statement delivered at the Expert Meeting on Crisis and Development in Latin America and the Caribbean 

      Iglesias, Enrique V. (1985-08)
      Se refiere a las características de la crisis en America Latina y el Caribe, deuda externa, relacionamiento externo, inflación, y a la tarea de modernización económica, social y política a que deberá abocarse la América Latina para salir de ella.
    • The international crisis and Latin American development: objectives and instruments 

      Le Guay, François (1985-08)
      Presenta dos vias hipoteticas para salir de la crisis actual: la capitalista liberal y la socialdemocrata. Si bien la segunda via le parece mas favorable para el desarrollo futuro de los paises latinoamericanos, sostiene que esta seria insuficiente si en los paises no se establece un padron de desarrollo autonomo y autosustentado.
    • The Latin American periphery in the global crisis of capitalism 

      Prebisch, Raúl (1985-08)
      Analiza los desequilibrios dinamicos que afectan el interior de los paises centrales y perifericos y las relaciones entre unos y otros. Contiene reflexiones sobre la crisis y las ideas economicas convencionales y algunos lineamientos de politica para enfrentar la crisis actual.
    • The political and social outlook for Latin America 

      Di Tella, Torcuato S. (1985-08)
      A partir de una vision realista de la evolucion probable de los principales condicionantes economicos que enfrentan los paises de la region, en especial la deuda externa, el autor esboza los trazos gruesos de una estrategia para impulsar el desarrollo a mediano y largo plazo.
    • The process of accumulation and the weakness of the protagonists 

      Tokman, Víctor E. (1985-08)
      Examina la naturaleza del proceso de acumulacion en la region. Sostiene que este presento dos falencias importantes que son: su mayor dependencia del exterior, tanto de la inversion directa extranjera como del financiamiento externo y la menor importancia relativa de la inversion privada local en relacion con la estatal, rasgos que dejan de manifiesto ...
    • The revival of American hegemony 

      Tavares, Maria da Conceição (1985-08)
      Analiza los importantes efectos que la politica economica seguida por Estados Unidos desde 1979 esta teniendo tanto dentro como fuera del pais. Examina las probabilidades de que pueda mantenerse en el futuro y la forma en que ello condicionaria las opciones de politica de los paises de America Latina, en especial del Brasil, en el plano de las ...
    • La transformación del modelo de industrialización en América Latina 

      Esser, Klaus (1985-08)
      Esboza los trazos principales de interpretacion del proceso de industrializacion desde la decada de los anos 30 hasta el presente. Aborda el tema central de la transformacion del modelo hasta ahora predominante de industrializacion. Propone una estrategia industrial basada en el crecimiento hacia adentro, mediante la creacion de industrias de bienes ...