UN symbol
Now showing items 1-18 of 18
-
América Latina: crisis y opciones de desarrollo
(1984-08)Caracteriza los origenes y perfiles propios de la crisis en la region y el decisivo papel que en ella cumple la deuda externa, las politicas de ajuste que han estado aplicando y los costos y tensiones que ellas han provocado. Esboza algunas opciones de politica que podrian seguirse subrayando los objetivos prioritarios que deberian orientarlas: ... -
CEPAL Review no.23
(1984-08) -
La crisis estructural de la industria argentina
(1984-08)Esboza las principales tendencias del desarrollo industrial argentino y presenta los problemas que las mismas traen aparejados. Analiza la evolucion del producto industrial en las ultimas decadas y los vacios que presenta la estructura del sector; el creciente progreso tecnico; la caida de la ocupacion industrial; la concentracion del poder economico ... -
Elementos institucionales de una nueva diplomacia para el desarrollo: apuntes para un libro de memorias
(1984-08)Examina las caracteristicas principales de la nueva diplomacia para el desarrollo, originada a partir de la primera reunion de la UNCTAD, y su evolucion hasta la actual situacion de estancamiento derivada de la existencia de un fuerte conflicto de interes entre los paises desarrollados y en desarrollo, agravada por un conjunto de problemas institucionales. ... -
Global monetarism and destruction of industry
(1984-08)Analiza la evolucion del sector industrial en cuanto a su produccion y empleo durante el periodo en que se aplicaron politicas monetaristas globales, y si la decadencia del sector debe interpretarse como movimiento en la direccion correcta de reasignacion de recursos perseguida por la politica, o bien, si su comportamiento debe atribuirse al fracaso ... -
Institutional elements of a new diplomacy for development: notes for a book of memoirs
(1984-08)Examina las caracteristicas principales de la nueva diplomacia para el desarrollo, originada a partir de la primera reunion de la UNCTAD, y su evolucion hasta la actual situacion de estancamiento derivada de la existencia de un fuerte conflicto de interes entre los paises desarrollados y en desarrollo, agravada por un conjunto de problemas institucionales. ... -
Interrelaciones entre población, recursos, medio ambiente y desarrollo en las Naciones Unidas: en busca de un enfoque
(1984-08)Examina el tema de las interrelaciones entre poblacion, recursos, medio ambiente y desarrollo en forma critica y trata de llegar a conclusiones generales a fin de detectar posibles lineas de investigacion y de accion que pudieran fructificar en el sistema de las Naciones Unidas. -
Latin America: crisis and development options
(1984-08)Caracteriza los origenes y perfiles propios de la crisis en la region y el decisivo papel que en ella cumple la deuda externa, las politicas de ajuste que han estado aplicando y los costos y tensiones que ellas han provocado. Esboza algunas opciones de politica que podrian seguirse subrayando los objetivos prioritarios que deberian orientarlas: ... -
Monetarismo global y destrucción industrial
(1984-08)Analiza la evolucion del sector industrial en cuanto a su produccion y empleo durante el periodo en que se aplicaron politicas monetaristas globales, y si la decadencia del sector debe interpretarse como movimiento en la direccion correcta de reasignacion de recursos perseguida por la politica, o bien, si su comportamiento debe atribuirse al fracaso ... -
Orthodox adjustment programmes in Latin America: a critical look at the policies of the International Monetary Fund
(1984-08)Considera la naturaleza y el significado macroeconomico del proceso de ajuste. Pone de relieve el sesgo recesivo del enfoque del Fondo Monetario Internacional. Analiza la gestion del Fondo como fuente y catalizador del financiamiento, examina las politicas economicas internas comprendidas en los programas de ajuste del Fondo. Para ello estudia tanto ... -
La participación: una visión desde arriba
(1984-08)Analiza los conceptos de desarrollo y participacion, para luego tratar los temas controvertidos de la acumulacion y el consumo, la planificacion y el mercado, el conflicto y el consenso entre las clases sociales, las formas de participacion y solidaridad locales y nacionales, el papel de burocratas y tecnocratas y su tension con la participacion, y ... -
Participation: the view from above
(1984-08)Analiza los conceptos de desarrollo y participacion, para luego tratar los temas controvertidos de la acumulacion y el consumo, la planificacion y el mercado, el conflicto y el consenso entre las clases sociales, las formas de participacion y solidaridad locales y nacionales, el papel de burocratas y tecnocratas y su tension con la participacion, y ... -
Population, resources, environment, development interrelationships in the United Nations: in search of a focus
(1984-08)Examina el tema de las interrelaciones entre poblacion, recursos, medio ambiente y desarrollo en forma critica y trata de llegar a conclusiones generales a fin de detectar posibles lineas de investigacion y de accion que pudieran fructificar en el sistema de las Naciones Unidas. -
El proceso de ajuste en los años ochenta: la necesidad de un enfoque global
(1984-08)Examina las opciones que enfrentan los paises de America Latina para financiar sus cuentas exteriores. Senala los caminos principales seguidos y los costos economicos y sociales en que han incurrido durante el proceso de ajuste en los anos recientes. -
Los programas ortodoxos de ajuste en América Latina: un examen crítico de las políticas del Fondo Monetario Internacional
(1984-08)Considera la naturaleza y el significado macroeconomico del proceso de ajuste. Pone de relieve el sesgo recesivo del enfoque del Fondo Monetario Internacional. Analiza la gestion del Fondo como fuente y catalizador del financiamiento, examina las politicas economicas internas comprendidas en los programas de ajuste del Fondo. Para ello estudia tanto ... -
Revista de la CEPAL no.23
(1984-08) -
The adjustment process in the 1980s: the need for a global approach
(1984-08)Examina las opciones que enfrentan los paises de America Latina para financiar sus cuentas exteriores. Senala los caminos principales seguidos y los costos economicos y sociales en que han incurrido durante el proceso de ajuste en los anos recientes. -
The structural crisis in Argentine industry
(1984-08)Esboza las principales tendencias del desarrollo industrial argentino y presenta los problemas que las mismas traen aparejados. Analiza la evolucion del producto industrial en las ultimas decadas y los vacios que presenta la estructura del sector; el creciente progreso tecnico; la caida de la ocupacion industrial; la concentracion del poder economico ...