Now showing items 1-16 of 16

    • Los bienes de capital: tamaño de los mercados, estructura sectorial y perspectivas de la demanda en América Latina 

      Beckel R., Jorge | Lluch Soler, Salvador (1982-08)
      Analiza la fabricacion de bienes de capital y el avance de la industria; la evolucion de la demanda durante el ultimo decenio y el tamano del mercado; la estructura sectorial de la inversion en maquinaria y equipo; y las perspectivas de crecimiento de la demanda en los paises de America Latina.
    • Capital goods: size of markets, sectoral structure and demand prospects in Latin America 

      Beckel R., Jorge | Lluch Soler, Salvador (1982-08)
      Analiza la fabricacion de bienes de capital y el avance de la industria; la evolucion de la demanda durante el ultimo decenio y el tamano del mercado; la estructura sectorial de la inversion en maquinaria y equipo; y las perspectivas de crecimiento de la demanda en los paises de America Latina.
    • CEPAL Review no.17 

      (1982-08)
    • Desarrollo desigual y absorción de empleo: América Latina 1950-80 

      Tokman, Víctor E. (1982-08)
      Ofrece algunos elementos conceptuales para interpretar el proceso de absorcion de empleo en America Latina durante los ultimos 30 anos.
    • El desarrollo esquivo: la búsqueda de un enfoque unificado para el análisis y la planificación del desarrollo 

      Wolfe, Marshall (1982-08)
      A partir del examen del proyecto sobre enfoque unificado llevado a cabo bajo los auspicios del Instituto de Investigaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la CEPAL, examina los distintos criterios con que se abordan estas cuestiones -tecnocratico o participativo, universalista o particularista, etc.-, y rechaza la idea de un modelo unico ...
    • Elusive development: the quest for a unified approach to development analysis and planning 

      Wolfe, Marshall (1982-08)
      A partir del examen del proyecto sobre enfoque unificado llevado a cabo bajo los auspicios del Instituto de Investigaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la CEPAL, examina los distintos criterios con que se abordan estas cuestiones -tecnocratico o participativo, universalista o particularista, etc.-, y rechaza la idea de un modelo unico ...
    • Exportación de manufacturas latinoamericanas a los centros: importancia y significado 

      Movarec, Mario (1982-08)
      Analiza los niveles de concentracion o diversificacion de las exportaciones alcanzadas por los paises latinoamericanos, derivados de los productos primarios como el petroleo y de las manufacturas, respectivamente. Examina diversos aspectos relacionados con las exportaciones de manufactura, como la identificacion de los productos tanto manufacturados ...
    • Exports of Latin American manufactures to the centres: their magnitude and significance 

      Movarec, Mario (1982-08)
      Analiza los niveles de concentracion o diversificacion de las exportaciones alcanzadas por los paises latinoamericanos, derivados de los productos primarios como el petroleo y de las manufacturas, respectivamente. Examina diversos aspectos relacionados con las exportaciones de manufactura, como la identificacion de los productos tanto manufacturados ...
    • Monetarism, open-economy policies and the ideological crisis 

      Prebisch, Raúl (1982-08)
      Examina como el instrumento monetario en la apropiacion del excedente desempena tambien una funcion decisiva en la defensa de ese excedente; critica el sentido con que se ha aplicado el instrumento monetario en las recientes experiencias monetaristas en America Latina y alerta acerca de su eficacia y consecuencias; y analiza el aperturismo comercial ...
    • Monetarismo, aperturismo y crisis ideológica 

      Prebisch, Raúl (1982-08)
      Examina como el instrumento monetario en la apropiacion del excedente desempena tambien una funcion decisiva en la defensa de ese excedente; critica el sentido con que se ha aplicado el instrumento monetario en las recientes experiencias monetaristas en America Latina y alerta acerca de su eficacia y consecuencias; y analiza el aperturismo comercial ...
    • El receso internacional y la América Latina 

      Iglesias, Enrique V. (1982-08)
      Describe la actual coyuntura economica internacional y sus efectos sobre la periferia en general y America Latina en particular, estos ultimos referidos a la reduccion de la tasa de crecimiento, la caida de los terminos del intercambio, el aumento de la deuda externa, el deterioro de la situacion fiscal y el agravamiento de las condiciones sociales. ...
    • The international recession and Latin America 

      Iglesias, Enrique V. (1982-08)
      Describe la actual coyuntura economica internacional y sus efectos sobre la periferia en general y America Latina en particular, estos ultimos referidos a la reduccion de la tasa de crecimiento, la caida de los terminos del intercambio, el aumento de la deuda externa, el deterioro de la situacion fiscal y el agravamiento de las condiciones sociales. ...
    • El transporte urbano en América Latina: consideraciones acerca de su igualdad y eficiencia 

      Thomson, Ian (1982-08)
      Sugiere medidas para reducir la congestion causada por automoviles particulares a fin de aumentar la fluidez de los sistemas de transporte publico, mejorando el nivel de servicio ofrecido por estos, ya que en terminos generales este es el medio de transporte urbano mas usado por los estratos de menores ingresos en las zonas urbanas de America Latina. ...
    • Unequal development and the absorption of labour: Latin America 1950-1980 

      Tokman, Víctor E. (1982-08)
      Ofrece algunos elementos conceptuales para interpretar el proceso de absorcion de empleo en America Latina durante los ultimos 30 anos.
    • Urban transport in Latin America: some considerations on its equity and efficiency 

      Thomson, Ian (1982-08)
      Sugiere medidas para reducir la congestion causada por automoviles particulares a fin de aumentar la fluidez de los sistemas de transporte publico, mejorando el nivel de servicio ofrecido por estos, ya que en terminos generales este es el medio de transporte urbano mas usado por los estratos de menores ingresos en las zonas urbanas de America Latina. ...