Browsing Revista CEPAL by Subject "JUVENTUD"
Now showing items 1-20 of 50
-
Ausencia de futuro: la juventud colombiana
(1986-08)Analiza los problemas de la juventud colombiana en relación con el desarrollo, el empleo, la educación, la participación política y las migraciones. -
CEPAL Review no. 135
(2021-12) -
CEPAL Review no.18
(1982-12) -
CEPAL Review no.29
(1986-08) -
CEPAL Review no.46
(1992-04) -
Chilean youth and social exclusion
(1986-08)Analiza el proceso de exclusión que ha afectado en la última década a la juventud popular urbana chilena debido a la irregularidad del crecimiento económico, tanto en la educación como en el campo ocupacional, habitacional, político y de las instituciones sociales organizadas. -
Erroneous theses on youth in the 1990s
(1992-04) -
Expectativas de la juventud y el desarrollo rural
(1995-04)La mayor apertura actual al mundo de la población rural, campesina e indígena se observa particularmente en la juventud, la que tiene patrones de comportamiento, referentes y expectativas distintos a los de generaciones anteriores. Al mismo tiempo, las condiciones de vida en el sector agrícola han progresado poco y la autovaloración del productor ... -
From the classroom to the workplace: Three decades of evidence for Latin America
(2014-04)This study draws on household survey results spanning a period of three decades in length to analyse young people's entry into the labour market in 10 Latin American countries. It finds that: (i) the employment status of young people had deteriorated over time until seeing an improvement in the late 2000s, although youth unemployment and informality ... -
La inserción de los jóvenes en situación de pobreza en el mercado de trabajo brasileño y el impacto del programa Bolsa Família
(2021-12)En este artículo se analiza la inserción laboral de los jóvenes brasileños, especialmente aquellos en situación de pobreza, midiendo el impacto del programa Bolsa Família en ese proceso. A partir de los datos de la Encuesta Nacional de Hogares (PNAD) de 2015, se realizó un análisis exploratorio de los datos y se aplicó la técnica de emparejamiento ... -
Los jóvenes en el Brasil: antiguos supuestos y nuevos derroteros
(1986-08)Examina la situación de los jóvenes en el marco de las profundas transformaciones que han tenido lugar en el Brasil en las últimas décadas, principalmente en lo que se refiere a la evolución del empleo, los salarios y la forma en que la crisis afecta a estos procesos; a la educación, donde subraya que los niveles educacionales están bastante retrasados ... -
Los jóvenes y el desempleo en Montevideo
(1986-08)Analiza las causas del desempleo juvenil en la capital del Uruguay - deterioro de las condiciones de vida en los hogares, aumento de la educación y de las personas que buscan empleo por primera vez, crecimiento de las tasas de participación femenina - así como las consecuencias donde destaca el de la emigración a otros países como forma de concretar ... -
La juventud argentina: entre la herencia del pasado y la construcción del futuro
(1986-08)Examina diversos aspectos de la realidad juvenil en Argentina, tales como la evolución demográfica, las desigualdades regionales, la condición especial de las mujeres jóvenes, el papel de la familia en la socialización juvenil, los efectos positivos y negativos del proceso de expansión educacional, y la inserción en el mundo del trabajo. -
Juventud chilena y exclusión social
(1986-08)Analiza el proceso de exclusión que ha afectado en la última década a la juventud popular urbana chilena debido a la irregularidad del crecimiento económico, tanto en la educación como en el campo ocupacional, habitacional, político y de las instituciones sociales organizadas. -
La juventud como movimiento social en América Latina
(1986-08)Examina las principales orientaciones de los movimientos sociales juveniles en la historia latinoamericana de este siglo. -
La juventud de los países del Caribe de habla inglesa: el alto costo del desarrollo dependiente
(1986-08)Examina los efectos de los cambios en la juventud de los países del Caribe de habla inglesa en el decenio de 1980, centrados en torno a la noción de desarrollo dependiente, principalmente en los ámbitos del empleo, el turismo, la enseñanza, la salud, la vivienda y la familia, las mujeres jóvenes y la cultura. -
La juventud latinoamericana entre el desarrollo y la crisis
(1986-08)Analiza el papel crucial de la juventud latinoamericana entre el proceso de modernización que generara un conjunto de cambios en las estructuras sociales que beneficiaron a las generaciones jóvenes, y el de la crisis económica de los años ochenta en el que la juventud pasó a ser un grupo particularmente afectado por la exclusión, ya que en este período ... -
Juventud popular y anomia
(1986-08)Presenta algunos conceptos que permitan comprender la amplia variedad de formas típicas de comportamiento juvenil en América Latina durante las últimas décadas y dentro de dos momentos históricos caracterizados por el predominio de distintos modelos de sociedad -modernización global y crecimiento tecnocrático- dentro de los cuales se manifiestan tipos ... -
La juventud universitaria como actor social en América Latina
(1986-08)Examina algunos ámbitos referentes a la juventud universitaria: la inserción social de la misma dentro del proceso de transformación social que ha experimentado la región, incluyendo el impacto de la crisis en la inserción ocupacional de los universitarios; la capacidad del intelectual para cumplir el papel de intermediario entre los líderes políticos, ...