Now showing items 1-20 of 36

    • A note on new directions in planning 

      Van Arkadie, Brian (1987-04)
      Examina los distintos estilos de planificación económica, destacando que si bien el intervencionismo estatal ha tenido éxito, lo mismo no se puede aducir con relación a los ejercicios globales de planificación.
    • Agentes del "desarrollo" 

      Wolfe, Marshall (1987-04)
      Examina las diferentes categorías de agente que deben tenerse en cuenta en una consideración realista de la formación de la política de desarrollo, y algunas consecuencias de su diversidad.
    • Agents of "development" 

      Wolfe, Marshall (1987-04)
      Examina las diferentes categorías de agente que deben tenerse en cuenta en una consideración realista de la formación de la política de desarrollo, y algunas consecuencias de su diversidad.
    • Beyond indicative planning 

      Holland, Stuart (1987-04)
      El estudio detenido de la experiencia de la planificación en Francia constituye el núcleo del presente trabajo que busca rescatar los contenidos y el significado de la planificación en experiencias capitalistas, y ofrecer lineamientos para que esta logre mantener su permanencia en sociedades que aspiran a niveles crecientes de democracia.
    • Decentralization and regional development in Latin America today 

      Boisier, Sergio (1987-04)
      Examina el considerable grado de centralización de los países de la región para plantear la necesidad de construir política y socialmente las regiones, a fin de colocarlas en condiciones de recibir a través de proyectos descentralizadores cuotas adicionales de poder político, que les permitan desatar todo su potencial de desarrollo.
    • Estado, procesos de decisión y planificación en América Latina 

      De Mattos, Carlos Antonio (1987-04)
      Considera cuales podrían ser las condiciones mínimas para el éxito de una experiencia de planificación capitalista, considerando para ello factores tales como la gravitación de la racionalidad dominante en estos sistemas, el peso de la ideología de los grupos sociales dominantes y de sus respectivos proyectos políticos, la actitud de la burocracia ...
    • Gobernabilidad, participación y aspectos sociales de la planificación 

      Dror, Yehezkel (1987-04)
      Presenta una serie de dieciocho proposiciones sobre los problemas de la planificación y las decisiones que habría que tomar para afrontarlos.
    • Governability, participation and social aspects of planning 

      Dror, Yehezkel (1987-04)
      Presenta una serie de dieciocho proposiciones sobre los problemas de la planificación y las decisiones que habría que tomar para afrontarlos.
    • Long-range development planning: notes on its substance and methodology 

      Ingelstam, Lars (1987-04)
      Revisa varios de los problemas que presenta la planificación del desarrollo a largo plazo: los aspectos políticos; la relación entre la planificación y el mercado en las economías mixtas; y los aspectos éticos y metodológicos.
    • Macroeconomic models and planning in the context of an uncertain future: the French experience 

      Dubois, Paul (1987-04)
      Versa sobre los aspectos macroeconómicos de la planificación y, más precisamente, las proyecciones y modelos que permiten esclarecer las estrategias macroeconómicas. Examina los papeles diferentes de las proyecciones macroeconómicas en la planificación; la utilidad y las limitaciones del empleo de modelos, y las maneras de incorporar la incertidumbre ...
    • Más allá de la planificación indicativa 

      Holland, Stuart (1987-04)
      El estudio detenido de la experiencia de la planificación en Francia constituye el núcleo del presente trabajo que busca rescatar los contenidos y el significado de la planificación en experiencias capitalistas, y ofrecer lineamientos para que esta logre mantener su permanencia en sociedades que aspiran a niveles crecientes de democracia.
    • Modelos macroeconómicos y planificación para un futuro incierto: la experiencia francesa 

      Dubois, Paul (1987-04)
      Versa sobre los aspectos macroeconómicos de la planificación y, más precisamente, las proyecciones y modelos que permiten esclarecer las estrategias macroeconómicas. Examina los papeles diferentes de las proyecciones macroeconómicas en la planificación; la utilidad y las limitaciones del empleo de modelos, y las maneras de incorporar la incertidumbre ...
    • La necesidad de perspectivas múltiples en la planificación 

      Linstone, Harold A. (1987-04)
      Evalúa de manera crítica algunos aspectos de la que denomina perspectiva tradicional de análisis, que a su juicio ha impregnado de modo casi absoluto a la planificación del desarrollo para subrayar la necesidad de utilizar perspectivas múltiples: la tradicional que debe ser complementada con la organizacional/societaria y la personal/individual.
    • New directions in planning: an interpretative balance 

      García D'Acuña, Eduardo (1987-04)
      Efectúa un balance interpretativo de algunos de los trabajos presentados en el Coloquio, con el objeto de extraer orientaciones para el programa de investigaciones en planificación del ILPES.
    • New technological frontiers of management in Latin America 

      Kliksberg, Bernardo (1987-04)
      Explora las nuevas fronteras tecnológicas, conceptuales y técnicas de gestión en los países de la región para el éxito de nuevas propuestas de reforma administrativa del Estado, como la formación de gerentes en lo que las instituciones de enseñanza superior tendrían un papel importante.
    • Notas sobre nuevas directrices en materia de planificación 

      Van Arkadie, Brian (1987-04)
      Examina los distintos estilos de planificación económica, destacando que si bien el intervencionismo estatal ha tenido éxito, lo mismo no se puede aducir con relación a los ejercicios globales de planificación.
    • Nuevas fronteras tecnológicas en materia de gerencia en América Latina 

      Kliksberg, Bernardo (1987-04)
      Explora las nuevas fronteras tecnológicas, conceptuales y técnicas de gestión en los países de la región para el éxito de nuevas propuestas de reforma administrativa del Estado, como la formación de gerentes en lo que las instituciones de enseñanza superior tendrían un papel importante.
    • Nuevas orientaciones para la planificación: un balance interpretativo 

      García D'Acuña, Eduardo (1987-04)
      Efectúa un balance interpretativo de algunos de los trabajos presentados en el Coloquio, con el objeto de extraer orientaciones para el programa de investigaciones en planificación del ILPES.
    • El papel del Estado en las opciones estratégicas de América Latina 

      Anglade, Christian | Fortín, Carlos (1987-04)
      Esclarece las características de dos distintas estrategias de desarrollo (sustitutiva de importaciones y orientada a la exportación) y del papel que el Estado ha tenido en ellas, resaltando no sólo las diferencias en el contenido de las estrategias sino también en las estructuras sociales y políticas que les sirvieron de base y las hicieron posibles.
    • La planificación del desarrollo a largo plazo: notas sobre su esencia y metodología 

      Ingelstam, Lars (1987-04)
      Revisa varios de los problemas que presenta la planificación del desarrollo a largo plazo: los aspectos políticos; la relación entre la planificación y el mercado en las economías mixtas; y los aspectos éticos y metodológicos.