UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Seminarios y Conferencias
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Seminarios y Conferencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metodología estandarizada común para la medición de los gastos de defensa

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (394.2Kb)
Date
2001-11
Author
NU. CEPAL
UN Symbol
LC/L.1624-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Presentación El estudio técnico incluido en la presente publicación fue realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), como respuesta a la solicitud de los gobiernos de Argentina y Chile para que la CEPAL elaborara una propuesta sobre la formulación de una metodología estandarizada común para la medición de los gastos de defensa. Dicho estudio, que se llevó adelante entre el último trimestre de 1999 y agosto de 2001, contó con financiamiento de los gobiernos mandantes. El primer capítulo del estudio está dedicado a exponer los antecedentes que fundamentaron esta iniciativa y el proceso llevado adelante por las partes. Asimismo, se hace una breve mención a la oportunidad y pertinencia que para este proyecto representaron el Libro de la Defensa Nacional de Chile de 1997 y el Libro Blanco de la Defensa Nacional 1999, editado por el Ministerio de Defensa de Argentina. Posteriormente, se examinan las principales fuentes internacionales disponibles con información pública sobre Gastos de Defensa, son analizadas las bases metodológicas utilizadas por cada una de ellas para medirlos, y se comentan las potencialidades y dificultades que representan para la comparación de dichos gastos entre países. En el tercer capítulo, que constituye el elemento central de este trabajo de la Secretaría de la CEPAL, se formula una propuesta concreta sobre metodología estandarizada común para la medición de los Gastos de Defensa, teniendo en vista las características propias de las estructuras orgánicas de los gobiernos de Argentina y Chile, y especialmente de sus Fuerzas Armadas. Esta propuesta define una secuencia progresiva de diferentes niveles de medición de los Gastos de Defensa y se apoya para su formulación en antecedentes cualitativos y cuantitativos de los dos países para el período 1996-1998. Como se señala en el capítulo final de este informe, pensamos que el proceso de elaborar y aprobar esta metodología ha dejado un valioso aprendizaje, que esperamos quede plasmado en sus páginas. Ello permitirá su aprovechamiento en futuras iniciativas, no sólo a los gobiernos pioneros en este proyecto, sino también a otros países de la región, los que ya han manifestado serio interés en la aplicación del método. José Antonio Ocampo, Secretario Ejecutivo de la CEPAl
Serie
Serie Seminarios y Conferencias - CEPAL No. 14
ECLAC Subtopics
PUBLIC INCOME AND EXPENDITURE ; PUBLIC ADMINISTRATION
United Nations Subtopics
MEASUREMENT ; NATIONAL SECURITY ; MILITARY EXPENDITURES ; STATISTICAL METHODOLOGY ; PUBLIC ADMINISTRATION
Country / Region
ARGENTINA ; CHILE
Event(s)
Presentación Pública y Reunión Intergubernamental sobre Metodología Estandarizada para Comparar Gastos de Defensa y su Aplicación en Argentina y Chile | Santiago | 29-30 noviembre 2001
URI
http://hdl.handle.net/11362/6459
Collections
  • Seminarios y Conferencias

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact