UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Asuntos de Género
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Asuntos de Género
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El turismo en la economía ecuatoriana: la situación laboral desde una perspectiva de género

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (325.6Kb)
Date
2001-04
Author
Ordóñez Andrade, Martha
UN Symbol
LC/L.1524-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumen El actual gobierno ecuatoriano optó por impulsar el turismo como sector básico y estratégico del desarrollo económico nacional dado que contribuye sustancialmente a mejorar el ingreso de divisas, disminuir el déficit fiscal y, sobre todo, a generar nuevos empleos. Ha declarado al turismo como eje central de las políticas del Estado y propone la formulación de políticas integrales y intersectoriales y la movilización de recursos de varias instancias estatales en coordinación con la empresa privada y otras organizaciones de la sociedad civil. Por su parte, tanto la CEPAL como el Consejo Nacional de las Mujeres (CONAMU) del Ecuador, se encuentran en un proceso de institucionalizar más explícitamente estrategias para lograr la equidad de género en todas las políticas sectoriales del desarrollo, con el fin de que beneficien - en igualdad de oportunidades y de trato - a mujeres y hombres. El presente documento, que estudia la situación económica y laboral del sector turismo desde una perspectiva de género, fue elaborado en el marco del proyecto CEPAL-GTZ Institucionalización de la perspectiva de género en la CEPAL y en ministerios sectoriales". El estudio analiza el empleo vinculado con el sector turismo en el contexto de la economía y el mercado laboral ecuatoriano en la década de los noventa. Más específicamente investiga, desde una perspectiva de género, el empleo en los segmentos del alojamiento y servicios de alimentación, debido a su importancia al interior del sector turismo y a sus potencialidades para desencadenar múltiples actividades económicas anexas. Se finaliza con una serie de recomendaciones dirigidas a implementar políticas e intervenciones públicas que creen más y mejores oportunidades de trabajo para mujeres y hombres en el sector, en igualdad de oportunidades y beneficios."
Serie
Serie Mujer y Desarrollo No. 33
ECLAC Subtopics
EMPLOYMENT ; TOURISM ; MACROECONOMICS
United Nations Subtopics
GENDER RESEARCH ; INCOME DISTRIBUTION ; LABOUR MARKET ; OCCUPATIONS ; ORGANIZATIONAL STRUCTURE ; TOURISM ; WOMEN
Country / Region
ECUADOR
Project(s)
Proyecto Institucionalización del Enfoque de Género en la CEPAL y en Ministerios Sectoriales
URI
http://hdl.handle.net/11362/5876
Collections
  • Asuntos de Género

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact