UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Macroeconomía del Desarrollo
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Macroeconomía del Desarrollo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Retos y respuestas: las políticas laborales y del mercado de trabajo en Costa Rica, Panamá y Uruguay

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (696.3Kb)
Date
2009-09
Author
Weller, Jürgen
UN Symbol
LC/L.3092-P
Metadata
Show full item record
Abstract
El desempeño de los mercados de trabajo depende crucialmente del contexto macroeconómico y de la institucionalidad laboral. Esta institucionalidad debe contribuir a la generación de empleo de calidad, fomentando un funcionamiento eficiente de los mercados de trabajo y la protección de los trabajadores, como actores del mercado quienes estructuralmente están en desventaja. Mercados globalmente integrados, un crecimiento económico volátil y un acelerado cambio tecnológico generan nuevos desafíos al respecto. En consecuencia se plantea la pregunta sobre las opciones para el perfeccionamiento de esta institucionalidad para que ésta pueda cumplir con sus objetivos en este nuevo contexto. Para ser efectivos, los instrumentos y mecanismos que forman la institucionalidad laboral tienen que ajustarse a las características de cada país. En el proyecto en cuyos resultados se basa este documento, se analizaron detalladamente las políticas laborales y del mercado de trabajo en tres países de la región, Costa Rica, Panamá y Uruguay. Después de una introducción en que se plantea los desafíos existentes, se describe la evolución reciente de los mercados de trabajo de estos países la cual reflejó su positivo desempeño macroeconómico en el período de análisis, si bien permanecieron grandes desafíos en términos de generación de empleo de calidad. En el segundo capítulo se resumen los resultados de los análisis sobre las características, fortalezas y debilidades de las políticas laboral y del mercado de trabajo en los tres países. Estas políticas muestran similitudes, pero también significativas diferencias las cuales se explican por trayectorias ideosincráticas en el desarrollo de la institucionalidad laboral. En el último capítulo se desarrolla una serie de recomendaciones, en ambas áreas de políticas, orientadas a perfeccionar la institucionalidad laboral para que contribuya de mejor manera a la generación de empleo de calidad.
Serie
Serie Macroeconomía del Desarrollo No. 90
ECLAC Subtopics
EMPLOYMENT ; LABOUR POLICY
United Nations Subtopics
EMPLOYMENT ; LABOUR MARKET ; LABOUR POLICY ; EMPLOYMENT CREATION ; EVALUATION ; EMPLOYMENT STATISTICS
Country / Region
COSTA RICA ; PANAMA ; URUGUAY
Project(s)
Proyecto "Políticas e Instrumentos para la Promoción del Crecimiento de América Latina y el Caribe"
URI
https://hdl.handle.net/11362/5459
Collections
  • Macroeconomía del Desarrollo

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact