Events
Now showing items 1-7 of 7
-
Algunos problemas que se presentan en la selección del modelo de mortalidad más apropiado para la estimación indirecta de la mortalidad infantil
(1985-12)Señala algunos criterios para la selección del modelo más apropiado mediante el uso de información de estadísticas vitales y encuestas para estimar la mortalidad infantil; y plantea como alternativa la selección de un indicador menos afectado por la estructura de la mortalidad por edad, como: q(2), q(3) o q(5). -
Información censal geográficamente desagregada para la planificación en los países en desarrollo
(1985-12)Describe un enfoque basado en la utilizacion de microcomputadores para producir tabulaciones desagregadas de microdatos censales para ayudar a los organismos nacionales de estadistica de America Latina y el Caribe en el suministro de datos demograficos geograficamente desagregados que necesitan para planificar la infraestructura y la prestacion de ... -
Less advanced sectors in the Latin American fertility transition
(2004-08)Demographic change in Latin America has been driven by the behaviour of the middle and upper strata. Given that fertility and mortality in these groups are now relatively low, future changes will mainly come from the behaviour of less advanced sectors. This paper analyses the contribution of these less advanced groups to the decline in fertility, ... -
Nuevas metodologías para evaluar y ajustar datos demográficos
(1985-12)Expone tres metodos para evaluar datos y para estimar parametros demograficos. El primero acerca de la medicion de la mortalidad intercensal, elaborado por Bennett y Horiuchi; el segundo sobre el calculo del momento en el tiempo al que corresponden las estimaciones indirectas de mortalidad adulta mediante preguntas respecto a la sobrevivencia de las ... -
Probabilidades censales de agrandamiento de las familias: niveles y tendencias de la fecundidad en la América Latina
(1987-04)Calcula las probabilidades censales de agrandamiento de las familias usando datos de la Encuesta Mundial de Fecundidad de 9 países de América Latina: Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela. -
Los sectores rezagados en la transición de la fecundidad en América Latina
(2004-08)Los cambios demográficos en América Latina resultaron del comportamiento de los estratos medios y altos. Dado el nivel relativamente bajo de la fecundidad y la mortalidad en estos grupos, los cambios futuros estarían vinculados principalmente al comportamiento de los sectores rezagados. Se analiza aquí la contribución de los grupos rezagados al ... -
Tendencias de la mortalidad femenina adulta a partir de preguntas sobre orfandad materna incluidas en censos y encuestas
(1985-12)Analiza los experimentos basados en preguntas especiales incluidas en censos y encuestas con el fin de estimar variables demograficas, entre ellas la mortalidad, evaluandose la coherencia de las estimaciones empiricas con los provenientes de modelos teoricos.