Localización del estrato socioeconómico superior de la población de Santiago en el período 1977-2017: ¿desconcentración o ampliación de su hábitat histórico?
Abstract
La aparición de suburbios de estrato socioeconómico superior en Santiago sugiere una dispersión de este grupo y una pérdida de importancia del barrio alto, que ha sido su hábitat histórico. Sin embargo, el barrio alto ha mantenido su dinamismo demográfico e inmobiliario, tanto vertical como horizontal. Dado que la migración es decisiva en la aparente desconcentración territorial del estrato socioeconómico superior, se investigará con detalle y rigor su papel en la localización y redistribución de los estratos socioeconómicos de Santiago. Con ese fin, se usarán los microdatos de los últimos cuatro censos oficiales de Chile. Se concluye que la dispersión territorial del estrato socioeconómico superior no reduce el atractivo del barrio alto para ese grupo y que, más que desconcentración, esa difusión podría dar lugar a una ampliación de la escala geográfica del barrio alto, por su contigüidad con los nuevos suburbios de estrato socioeconómico superior.
See all articles of this issue
Serie
Revista CEPAL No. 138ECLAC Subtopics
EDUCATION ; INTERNAL MIGRATION ; SOCIAL STRATIFICATION AND MOBILITY ; TERRITORIAL DEVELOPMENT ; CITIES AND HUMAN SETTLEMENTSUnited Nations Subtopics
UPPER CLASS ; CITIES ; POPULATION DISTRIBUTION ; URBAN POPULATION ; INTERNAL MIGRATION ; SEGREGATION ; EDUCATION ; SOCIAL CONDITIONS ; LAND USECountry / Region
CHILECollections
en