UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Multimedia
  • Videos
  • View Item
  •   Home
  • Multimedia
  • Videos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Presentación Miguel Velardez – Seminario internacional sobre informalidad laboral [video]

Documentos de reuniones y conferencias

Abstract
Presentación de Miguel Velardez, Consultor de la CEPAL, en el Seminario internacional "Informalidad laboral: Desafíos frente al cambio tecnológico, la desigualdad territorial y el imperativo de la protección social" realizado los días 6 y 7 de octubre de 2021, en el marco del proyecto “Transformaciones tecnológicas en América Latina: promover empleos productivos y enfrentar el desafío de las nuevas formas de empleo informal”.
Abstract
Inicia la presentación el señor Miguel Velardez, consultor de la Unidad de Estudios de Empleos en la División de Desarrollo Económico de la CEPAL (primer plano, mosaico en la esquina superior derecha). Refiere al proyecto “Sistema de Información Ocupacional - Encuesta ‘Perfil de Ocupaciones’ - O*NET Uruguay (ONET UY)” que surge a partir del trabajo con el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, para caracterizar ocupaciones y proyectar los cambios a futuro. Con este objetivo se desarrollaron herramientas para analizar los datos del relevamiento ONET UY. Se describen los cuestionarios utilizados en el proyecto, así como las variables que permiten crear un perfil de respuestas para poder hacer comparaciones entre ellas y generar familias de ocupaciones según Destrezas, Habilidades y Conocimientos. Señala las potencialidades de estos perfiles de ocupaciones, sobretodo para quienes se interesan en capacitarse para migrar de ocupación. Refiere al modelo estadounidense utilizado como plantilla para este proyecto y compara las estructuras de distancias entre ambos, concluye al respecto, que las ocupaciones que parecen ser equivalentes entre Estados Unidos y Uruguay, no necesariamente tienen el mismo perfil de Destrezas, Habilidades y Conocimientos. Señala los aportes de este proyecto en el Desarrollo de Carreras, pues la metodología utilizada relaciona capacitaciones y el contenido de las ocupaciones a través del análisis de texto y aprendizaje automatizado mediante el procesamiento del lenguaje natural. Conclusiones finales y agradecimientos a los miembros del equipo de trabajo.
Metadata
Show full item record
Enlace a la información del evento en el sitio web de CEPAL
Enlace del proyecto en el sitio web de CEPAL
Enlace al video (Canal de YouTube)
Date
2021-12-30
Author
NU. CEPAL
Serie
Seminario Internacional sobre Informalidad Laboral
ECLAC Subtopics
EMPLOYMENT ; INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGIES (ICTS) ; INNOVATION, SCIENCE AND TECHNOLOGY ; KNOWLEDGE MANAGEMENT ; TRAINING
United Nations Subtopics
EMPLOYMENT ; INFORMATION TECHNOLOGY ; KNOWLEDGE MANAGEMENT ; DATA PROCESSING ; TRAINING PROGRAMMES ; CAREER DEVELOPMENT ; VOCATIONAL GUIDANCE ; SKILLS DEVELOPMENT ; JOB CLASSIFICATION ; AUTOMATION ; WORD PROCESSING ; CONFERENCES ; OCCUPATIONAL CHOICE ; OCCUPATIONAL QUALIFICATIONS
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN ; URUGUAY
Event(s)
Seminario Internacional : "Informalidad laboral: Desafíos frente al cambio tecnológico, la desigualdad territorial y el imperativo de la protección social" | 6-7 Octubre 2021
URI
https://hdl.handle.net/11362/48487
Collections
  • Videos
  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact