Romper el silencio estadístico para alcanzar la igualdad de género en 2030: aplicación del eje sobre sistemas de información de la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030
Abstract
Transversalizar el enfoque de género en los sistemas estadísticos nacionales permite producir información que refleje la situación de mujeres y hombres en su diversidad y, de ese modo, visibilizar las desigualdades en distintos aspectos de la vida. La Agenda Regional de Género reconoce la necesidad de diseñar políticas públicas informadas, basadas en este tipo de estadísticas; así se establece en la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030, en el eje de implementación 9 “Sistemas de información: transformar datos en información, información en conocimiento y conocimiento en decisión política”.
En este documento se presentan la situación actual de la producción estadística con enfoque de género en América Latina y el Caribe, los factores clave para avanzar en esta materia y los desafíos pendientes. El documento fue elaborado en el marco del proceso de examen sistemático de los avances en la aplicación de la Estrategia de Montevideo, con un foco en el eje de implementación 9, y es resultado del trabajo articulado entre la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe y la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
ECLAC Subtopics
2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; GENDER EQUALITY ; GENDER STATISTICS ; INEQUALITY ; GENDERUnited Nations Subtopics
WOMEN ; GENDER EQUALITY ; STATISTICAL DATA ; INFORMATION SYSTEMS ; GENDER STATISTICS ; MEASUREMENT ; REGIONAL COOPERATION ; 2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENTCountry / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEANEvent(s)
en
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
-
Informe de la Reunión Preparatoria Regional de América Latina de los Países en Desarrollo sin Litoral y de Tránsito de la Conferencia Ministerial Internacional de Países en Desarrollo sin Litoral y de Tránsito y de Países Donantes y de las Instituciones Financieras y de Desarrollo Internacional sobre Cooperación en Materia de Transporte
NU. CEPAL | NU. Oficina del Alto Representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (2003-05-22) -