Show simple item record

dc.date.accessioned2022-10-28T21:39:36Z
dc.date.available2022-10-28T21:39:36Z
dc.date.issued2022-11-08
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/48363
dc.description.abstractLas múltiples crisis de los últimos años han puesto en evidencia que el modelo de desarrollo actual es insostenible y no logra dar respuesta a las brechas estructurales que afectan a la gran mayoría de la población de América Latina y el Caribe. En este escenario, es preciso un abordaje integral y transversal para frenar los grandes retrocesos que ponen en riesgo el logro de las metas establecidas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y en la Agenda Regional de Género. Al mismo tiempo, urge llevar a cabo el cambio estructural del modelo de desarrollo por el que la CEPAL ha bregado durante más de un decenio. Para evitar la profundización de las brechas de género y avanzar hacia la igualdad sustantiva, es necesario contar con diagnósticos precisos y propuestas concretas que permitan dejar atrás un modelo de desarrollo que ha ignorado el cuidado de las personas y del planeta. En el presente documento se recoge la preocupación por la necesidad de un cambio de paradigma y se ofrecen diagnósticos y recomendaciones para avanzar hacia la sociedad del cuidado.
dc.description.tableofcontentsPrólogo .-- Capítulo I. La igualdad de género y la sociedad del cuidado .-- Capítulo II. El vínculo ineludible entre la división sexual del trabajo y la desigualdad de género .-- Capítulo III. Los cuidados ante los cambios demográficos, epidemiológicos y económicos .-- Capítulo IV. El mercado laboral y los cuidados .-- Capítulo V. Los desafíos macroeconómicos y mundiales para una sociedad del cuidado .-- Capítulo VI. Un cambio de época: el Estado para la sociedad del cuidado.
dc.format.pdf
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.titleLa sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género
dc.typeTexto
dc.contributor.entityNU. CEPAL
dc.typeofeventConferencias y reuniones de órganos subsidiarios
dc.eventConferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
dc.publicationstatusDisponible
dc.regionalofficeSantiago
dc.physicaldescription187 p.
dc.jobnumberS2200704_es
dc.callnumberLC/CRM.15/3
dc.identifier.unsymbolLC/CRM.15/3
dc.placeofeditionSantiago
dc.translation.recordThe care society: A horizon for sustainable recovery with gender equality
dc.subject.spanishIGUALDAD DE GENERO
dc.subject.spanishBIENESTAR SOCIAL
dc.subject.spanishCUIDADORES
dc.subject.spanishMUJERES
dc.subject.spanishROLES DE LOS GENEROS
dc.subject.spanishDERECHOS DE LA MUJER
dc.subject.spanishEMPLEO DE LA MUJER
dc.subject.spanishAGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subject.spanishCONFERENCIAS
dc.subject.englishGENDER EQUALITY
dc.subject.englishSOCIAL WELFARE
dc.subject.englishCAREGIVERS
dc.subject.englishWOMEN
dc.subject.englishGENDER ROLES
dc.subject.englishWOMEN'S RIGHTS
dc.subject.englishWOMEN'S EMPLOYMENT
dc.subject.english2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT
dc.subject.englishCONFERENCES
dc.coverage.spatialspaAMERICA LATINA Y EL CARIBE
dc.coverage.spatialengLATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeLibros y documentos institucionales
dc.doctypeDocumentos principales
dc.doctypeDocumentos de Organos Subsidiarios
dc.sdg5
dc.topic.spanishAGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
dc.topic.spanishDESIGUALDAD
dc.topic.spanishIGUALDAD DE GÉNERO
dc.topic.spanishSOCIEDAD DEL CUIDADO
dc.topic.spanishGÉNERO
dc.topic.english2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT
dc.topic.englishCARE SOCIETY
dc.topic.englishGENDER EQUALITY
dc.topic.englishINEQUALITY
dc.topic.englishGENDER
dc.cityofeventBuenos Aires
dc.countryofeventArgentina
dc.dateofevent7-11 noviembre 2022
dc.noevent15
dc.translation.urihttps://hdl.handle.net/11362/48362
dc.workarea.spanishASUNTOS DE GÉNERO
dc.workarea.englishGENDER AFFAIRS
dc.usergrouppubweb
dc.translation.languageen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record