Show simple item record

dc.contributor.authorLotero Contreras, Jorge
dc.contributor.authorGómez, Alix
dc.contributor.authorGiraldo, Patricia
dc.contributor.authorRamírez, Juan Carlos
dc.date.accessioned2022-09-12T17:35:47Z
dc.date.available2022-09-12T17:35:47Z
dc.date.issued2022-09-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/48120
dc.description.abstractLa Provincia de Cartama fue creada por la Asamblea Departamental de Antioquia en 2017 en el marco de la ley orgánica de ordenamiento territorial (1454 de 2011), como entidad para la planificación y el ordenamiento territorial. Fruto de un acuerdo entre once municipios pertenecientes a la subregión del Suroeste antioqueño, se há distinguido por haber sido la primera de las provincias creadas en el departamento, como por la movilización de los actores, públicos, privados y académicos, por el desarrollo del territorio. La riqueza y diversidad de sus recursos naturales, y las ventajas económicas, sociales, culturales, y institucionales generadas por la caficultura tradicional, y las nuevas ventajas de localización por el mejoramiento de la conexión del territorio provincial con los puertos y el suroccidente colombiano, han atraído recursos de capital, humanos y de innovación, y han comprometido importantes organizaciones privadas, sociales, académicas y empresariales, para diseñar y ejecutar numerosos proyectos de desarrollo. El fortalecimiento de los vínculos rurales-urbanos y la consolidación y la diversificación de los actuales tejidos territoriales, en la producción de alimentos y el turismo sostenible, contribuirán a desencadenar un acelerado período de transformación y cambio territorial para benefício de sus habitantes.
dc.description.tableofcontentsResumen .-- Introducción .-- I. Ámbito Provincial .-- II. Las transformaciones estructurales y la diversidad de los tejidos territoriales .-- III. Gestores y actores .-- IV. Conclusiones y propuestas.
dc.format.pdf
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesSerie Estudios y Perspectivas (Bogotá)
dc.titleVínculos y tejidos rural-urbanos para el desarrollo territorial en la Provincia de Cartama (Antioquia, Colombia)
dc.typeTexto
dc.projectProject “Rural-urban linkages for inclusive development in Colombia"
dc.publicationstatusDisponible
dc.regionalofficeBogotá
dc.physicaldescription48 p.
dc.jobnumberS2100982_es
dc.callnumberLC/TS.2021/194
dc.identifier.unsymbolLC/TS.2021/194
dc.identifier.unsymbolLC/BOG/TS.2021/5
dc.placeofeditionBogotá
dc.relation.ispartofseriesno43 p.
dc.subject.spanishDESARROLLO REGIONAL
dc.subject.spanishDESARROLLO RURAL
dc.subject.spanishDESARROLLO URBANO
dc.subject.spanishDESARROLLO AGRICOLA
dc.subject.spanishCAFE
dc.subject.spanishTURISMO
dc.subject.spanishFRUTAS CITRICAS
dc.subject.spanishEDUCACION
dc.subject.spanishDESARROLLO CULTURAL
dc.subject.spanishDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subject.spanishGOBERNABILIDAD
dc.subject.englishREGIONAL DEVELOPMENT
dc.subject.englishRURAL DEVELOPMENT
dc.subject.englishURBAN DEVELOPMENT
dc.subject.englishAGRICULTURAL DEVELOPMENT
dc.subject.englishCOFFEE
dc.subject.englishTOURISM
dc.subject.englishCITRUS FRUITS
dc.subject.englishEDUCATION
dc.subject.englishCULTURAL DEVELOPMENT
dc.subject.englishGOVERNANCE
dc.subject.englishSUSTAINABLE DEVELOPMENT
dc.coverage.spatialspaCOLOMBIA
dc.coverage.spatialengCOLOMBIA
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeSeries
dc.topic.spanishAGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
dc.topic.spanishCIUDADES Y ASENTAMIENTOS HUMANOS
dc.topic.spanishDESARROLLO TERRITORIAL
dc.topic.englishAGRICULTURE AND RURAL DEVELOPMENT
dc.topic.englishCITIES AND HUMAN SETTLEMENTS
dc.topic.englishTERRITORIAL DEVELOPMENT
dc.workarea.spanishPLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO
dc.workarea.englishPLANNING FOR DEVELOPMENT
dc.contributor.institutionCuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo
dc.usergrouppubweb


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record