Show simple item record

dc.contributor.authorTrucco, Daniela
dc.contributor.authorCabello, Patricio
dc.contributor.authorClaro, Magdalena
dc.date.accessioned2022-08-26T18:01:06Z
dc.date.available2022-08-26T18:01:06Z
dc.date.issued2022-08
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/48092
dc.description.abstractSe presenta un análisis comparativo de datos de la red de investigaciones Global Kids Online (2016) sobre el acceso, los usos y las habilidades digitales de los niños en el Brasil y en Chile. Los resultados muestran que los usuarios de alta frecuencia tienden a pertenecer a los grupos socioeconómicos más altos. Las niñas en general, y los niños y las niñas de ingresos más altos, perciben más riesgos en Internet. Por otra parte, los ámbitos de uso más común se vinculan con el aprendizaje y la vida social. El tipo de orientación que los niños reciben reviste importancia: las estrategias activas de mediación en el hogar y en la escuela son fundamentales para mejorar sus oportunidades digitales, en tanto que la mediación restrictiva tiende a reducirlas. Se observan desigualdades en la mediación parental por edad, género y grupo socioeconómico. Estos resultados contribuyen a la discusión sobre la promoción de oportunidades digitales y la reducción de riesgos.
dc.format.pdf
dc.language.isoes
dc.relation.ispartofRevista CEPAL
dc.relation.ispartofseriesRevista CEPAL
dc.titleDesigualdades y participación en la sociedad digital: experiencias en línea de niñas, niños y adolescentes en el Brasil y Chile
dc.typeTexto
dc.publicationstatusDisponible
dc.regionalofficeSantiago
dc.physicaldescriptionp. 159-190: gráfs., tabls.
dc.jobnumberRVE137_Trucco
dc.callnumberLC/PUB.2022/8-P
dc.identifier.unsymbolLC/PUB.2022/8-P
dc.relation.ispartofseriesno137
dc.translation.recordInequalities and participation in the digital society: online experiences among children and adolescents in Brazil and Chile
dc.subject.spanishSOCIEDAD DE LA INFORMACION
dc.subject.spanishNIÑOS
dc.subject.spanishADOLESCENTES
dc.subject.spanishINTERNET
dc.subject.spanishREDES SOCIALES
dc.subject.spanishTECNOLOGIA DIGITAL
dc.subject.spanishBRECHA DIGITAL
dc.subject.spanishIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
dc.subject.spanishHOGARES
dc.subject.spanishESCUELAS
dc.subject.spanishINDICADORES TIC
dc.subject.englishINFORMATION SOCIETY
dc.subject.englishCHILDREN
dc.subject.englishADOLESCENTS
dc.subject.englishINTERNET
dc.subject.englishSOCIAL MEDIA
dc.subject.englishDIGITAL TECHNOLOGY
dc.subject.englishDIGITAL DIVIDE
dc.subject.englishEQUAL OPPORTUNITY
dc.subject.englishHOUSEHOLDS
dc.subject.englishSCHOOLS
dc.subject.englishICT INDICATORS
dc.coverage.spatialspaBRASIL
dc.coverage.spatialspaCHILE
dc.coverage.spatialengBRAZIL
dc.coverage.spatialengCHILE
dc.type.biblevelSección o Parte de un Documento
dc.doctypeRevistas
dc.sdg9
dc.topic.spanishDESIGUALDAD
dc.topic.spanishESTADÍSTICAS SOCIALES
dc.topic.spanishTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)
dc.topic.spanishINFANCIA Y ADOLESCENCIA
dc.topic.englishINEQUALITY
dc.topic.englishINFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGIES (ICTS)
dc.topic.englishSOCIAL STATISTICS
dc.topic.englishCHILDHOOD AND ADOLESCENCE
dc.jelcodeJ13
dc.jelcodeL63
dc.jelcodeD63
dc.identifier.articleno8
dc.translation.urihttps://hdl.handle.net/11362/48589
dc.workarea.spanishDESARROLLO SOCIAL
dc.workarea.englishSOCIAL DEVELOPMENT
dc.usergrouprevistacepal
dc.translation.languageen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record