Los precios de los productos básicos y los fenómenos de movimiento de capital en las economías emergentes
Abstract
Las diversas fluctuaciones registradas en la balanza de pagos de las economías emergentes reflejan la vulnerabilidad de dichas economías, pues dependen del equilibrio de los flujos de capital y de comercio. En este estudio se analiza la relación entre los precios de los productos básicos y algunos fenómenos observados en los movimientos de capital en un grupo de economías emergentes seleccionadas. Se estiman modelos probit y cloglog a fin de establecer la probabilidad de que ocurran dichos fenómenos, así como sus principales determinantes en el período de 1995 a 2016. Los resultados permiten determinar los principales factores globales y nacionales condicionantes de los fenómenos, además de la importancia que asume el efecto de contagio. En el estudio se concluye que los países que exportan grandes volúmenes de productos básicos, como soja, minerales y petróleo, están sujetos a fenómenos de reducción de la entrada de capital extranjero.
See all articles of this issue
Serie
Revista CEPAL No. 137ECLAC Subtopics
BALANCE OF PAYMENTS ; INTERNATIONAL TRADE ; PRICESUnited Nations Subtopics
COMMODITIES ; COMMODITY PRICES ; CAPITAL MOVEMENTS ; BALANCE OF PAYMENTS ; EMERGING MARKETS ; DEVELOPING COUNTRIES ; MATHEMATICAL MODELSCollections
en
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
-
Informe de la Reunión Preparatoria Regional de América Latina de los Países en Desarrollo sin Litoral y de Tránsito de la Conferencia Ministerial Internacional de Países en Desarrollo sin Litoral y de Tránsito y de Países Donantes y de las Instituciones Financieras y de Desarrollo Internacional sobre Cooperación en Materia de Transporte
NU. CEPAL | NU. Oficina del Alto Representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (2003-05-22) -