Show simple item record

dc.contributor.authorMesa-Lago, Carmelo
dc.date.accessioned2022-07-19T19:48:48Z
dc.date.available2022-07-19T19:48:48Z
dc.date.issued2022-07-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/48004
dc.description.abstractEn los últimos cuatro decenios, tres acontecimientos han impactado los principios de seguridad social emanados de la Organización Internacional del Trabajo (OIT): cobertura, solidaridad social e igualdad de género, suficiencia de las prestaciones, administración eficiente y a un costo razonable, y sostenibilidad financiera-actuarial. Los tres acontecimientos, enfocándose en las pensiones de seguridad social en América Latina, son: las reformas estructurales en once países, las cuales transformaron los sistemas “públicos” de beneficio definido (BD), riesgo colectivo y administración por el seguro social, en sistemas “privados” de contribución definida (CD), capitalización plena con cuentas individuales y gestión por corporaciones privadas; la epidemia mundial del COVID-19 y la crisis económica subsiguiente, y el proceso de envejecimiento demográfico. En este documento se analizan en detalle los tres acontecimientos.
dc.description.tableofcontentsResumen .-- Introducción .-- I. Los sistemas de capitalización individual en la región y sus efectos .-- II. Las reformas de los sistemas con capitalización individual: tipología y comparación de su desempeño .-- III. Elementos de coyuntura y estructurales que afectan al debate sobre reformas a los sistemas de pensiones .-- IV. Aprendizajes y recomendaciones.
dc.format.pdf
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesSerie Políticas Sociales
dc.titlePensiones de capitalización individual en América Latina: efectos, reformas, impacto del COVID-19 y propuestas de política
dc.typeTexto
dc.divisionDivisión de Desarrollo Social
dc.publicationstatusDisponible
dc.regionalofficeSantiago
dc.physicaldescription107 p.
dc.jobnumberS2200359_es
dc.callnumberLC/TS.2022/99
dc.identifier.unsymbolLC/TS.2022/99
dc.placeofeditionSantiago
dc.relation.ispartofseriesno242
dc.subject.spanishSEGURIDAD SOCIAL
dc.subject.spanishPENSIONES
dc.subject.spanishCOVID-19
dc.subject.spanishVIRUS
dc.subject.spanishPANDEMIAS
dc.subject.spanishASPECTOS SOCIALES
dc.subject.spanishREFORMA ECONOMICA
dc.subject.spanishSECTOR PRIVADO
dc.subject.spanishPOLITICA SOCIAL
dc.subject.englishSOCIAL SECURITY
dc.subject.englishPENSIONS
dc.subject.englishCOVID-19
dc.subject.englishVIRUSES
dc.subject.englishPANDEMICS
dc.subject.englishSOCIAL ASPECTS
dc.subject.englishECONOMIC REFORM
dc.subject.englishPRIVATE SECTOR
dc.subject.englishSOCIAL POLICY
dc.coverage.spatialspaAMERICA LATINA
dc.coverage.spatialengLATIN AMERICA
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeSeries
dc.sdg1
dc.topic.spanishCOVID-19
dc.topic.spanishDERECHOS SOCIALES
dc.topic.spanishPOLÍTICAS Y PROGRAMAS SOCIALES
dc.topic.spanishPROTECCIÓN SOCIAL
dc.topic.spanishSALUD
dc.topic.spanishPENSIONES
dc.topic.englishCOVID-19
dc.topic.englishHEALTH
dc.topic.englishSOCIAL PROTECTION
dc.topic.englishSOCIAL POLICIES AND PROGRAMMES
dc.topic.englishSOCIAL RIGHTS
dc.topic.englishPENSIONS
dc.divisionengSocial Development Division
dc.workarea.spanishDESARROLLO SOCIAL
dc.workarea.englishSOCIAL DEVELOPMENT
dc.usergrouppubweb


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record