Ciudad y campo en Colombia hasta comienzos del siglo XX: de la utopía urbana a la ruralización, y a la urbanización acelerada
Abstract
Una mirada más detallada de la historia colombiana, del surgimiento de sus ciudades y del desarrollo de las zonas rurales, permite establecer que, a pesar de la noción generalizada de los colombianos, el país no ha tenido una historia lineal de urbanización constante. En cambio, ha tenido periodos de gradual ruralización y urbanización desde la época de la conquista; a su vez que los procesos de urbanización se disparan y evolucionan desde finales del siglo XIX. En este texto se presenta la evolución de las zonas urbanas y rurales desde el siglo XVI hasta el siglo XX, explorando los diferentes factores de urbanización y ruralización.
Abstract
Resumen .-- I. La visión común .-- II. Las sociedades precolombinas .-- III. La conquista y el predominio del modelo urbano .-- IV. El proceso de ruralización: 1650-1880 .-- V. La modernización urbana y el nuevo proceso de urbanización .-- VI. Se acelera la urbanización .--
VII. Conclusiones.
Serie
Serie Estudios y Perspectivas (Bogotá) No. 47ECLAC Subtopics
AGRICULTURE AND RURAL DEVELOPMENT ; CITIES AND HUMAN SETTLEMENTS ; TERRITORIAL DEVELOPMENTUnited Nations Subtopics
RURAL DEVELOPMENT ; URBAN DEVELOPMENT ; URBANIZATION ; HISTORY ; HUMAN SETTLEMENTSCountry / Region
COLOMBIAen