Show simple item record

dc.contributor.authorBarragán, Daniel
dc.contributor.authorTorres, Valeria
dc.contributor.authorDe Miguel, Carlos J.
dc.date.accessioned2022-03-02T19:05:55Z
dc.date.available2022-03-02T19:05:55Z
dc.date.issued2022-03-02
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/47769
dc.description.abstractEl día 16 de septiembre de 2020 se realizó el seminario “Desafíos regionales en el marco del Acuerdo de Escazú: gestión de la información sobre biodiversidad en países megadiversos”, organizado conjuntamente por las siguientes instituciones: el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, la Defensoría del Pueblo, el Centro Internacional de Investigaciones sobre Ambiente y Territorio (CIIAT) de la Universidad de Los Hemisferios, todas ellas del Ecuador; la Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad (CONAGEBIO) de Costa Rica y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El seminario tuvo como objetivo el fomentar el aprendizaje y la colaboración en torno a los retos que plantea la generación, divulgación y acceso a la información sobre la biodiversidad en el marco del Acuerdo de Escazú y los estándares internacionales de transparencia. En la primera sesión se abordaron las generalidades del Acuerdo de Escazú, con énfasis en su pilar de información, así como el derecho a la información y la importancia de información sobre biodiversidad. En la segunda sesión se introdujo la importancia del fortalecimiento de capacidades y la cooperación Sur-Sur como base para el abordaje de las experiencias de gestión de información sobre biodiversidad de Costa Rica, México y Ecuador. En el marco de cada una de las sesiones se propició un espacio de diálogo entre distintos actores gubernamentales y de la sociedad civil en torno a los desafías que plantea el Acuerdo de Escazú para garantizar adecuadamente el acceso a la información, pero también la generación, gestión y difusión de información sobre biodiversidad, como un factor estratégico para la región.
dc.description.tableofcontentsResumen .-- Introducción .-- I. Sesión 1: Acuerdo de Escazú, información ambiental y biodiversidad .-- II. Sesión 2: Experiencias de gestión de información sobre biodiversidad. Promoviendo la cooperación en el marco del Acuerdo de Escazú .-- III. Conclusiones.
dc.format.pdf
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesSerie Seminarios y Conferencias
dc.titleDesafíos regionales en el marco del Acuerdo de Escazú: gestión de la información sobre biodiversidad en países megadiversos
dc.typeTexto
dc.typeofeventReuniones intergubernamentales
dc.eventSeminario “Desafíos regionales en el marco del Acuerdo de Escazú: gestión de la información sobre biodiversidad en países megadiversos”
dc.publicationstatusDisponible
dc.regionalofficeSantiago
dc.physicaldescription51 p.
dc.jobnumberS2100845_es
dc.callnumberLC/TS.2022/20
dc.identifier.unsymbolLC/TS.2022/20
dc.placeofeditionSantiago
dc.relation.ispartofseriesno97
dc.subject.spanishMEDIO AMBIENTE
dc.subject.spanishINFORMACION AMBIENTAL
dc.subject.spanishDIVERSIDAD BIOLOGICA
dc.subject.spanishACCESO A LA INFORMACION
dc.subject.spanishGESTION DEL CONOCIMIENTO
dc.subject.spanishCOOPERACION REGIONAL
dc.subject.spanishINSTITUCIONES PUBLICAS
dc.subject.spanishINSTRUMENTOS INTERNACIONALES
dc.subject.englishENVIRONMENT
dc.subject.englishENVIRONMENTAL INFORMATION
dc.subject.englishBIOLOGICAL DIVERSITY
dc.subject.englishACCESS TO INFORMATION
dc.subject.englishKNOWLEDGE MANAGEMENT
dc.subject.englishREGIONAL COOPERATION
dc.subject.englishPUBLIC INSTITUTIONS
dc.subject.englishINTERNATIONAL INSTRUMENTS
dc.coverage.spatialspaAMERICA LATINA Y EL CARIBE
dc.coverage.spatialengLATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeSeries
dc.sdg13
dc.topic.spanishBIODIVERSIDAD
dc.topic.spanishCOMERCIO SUR-SUR
dc.topic.spanishMEDIO AMBIENTE
dc.topic.spanishDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.topic.englishBIODIVERSITY
dc.topic.englishENVIRONMENT
dc.topic.englishSUSTAINABLE DEVELOPMENT
dc.topic.englishSOUTH-SOUTH TRADE
dc.dateofevent16 septiembre 2020
dc.workarea.spanishDESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS
dc.workarea.englishSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTS
dc.usergrouppubweb


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record