Now showing items 1-13 of 13

    • La cuestión regional y local en América Latina 

      Lira Cossio, Luis (2003-11)
      El presente ensayo presenta algunas reflexiones sobre el concepto de región y localidad, y desarrollo regional y local, para luego caracterizar en rasgos muy generales las configuraciones espaciales de los países de América Latina y analizar las diferentes expresiones de las desigualdades regionales. Seguidamente, revisa la conceptualización sobre ...
    • Desarrollo económico local-regional y fomento productivo: la experiencia chilena 

      Silva Lira, Iván | Sandoval, Carlos (2005-10)
      Este documento analiza la gran cantidad de programas e instrumentos de fomento productivo que se han desarrollado en Chile, desde una óptica nacional, y como ellos se transfieren al plano regional, los mismos que están en manos de una serie de Servicios Públicos que, en el año 2001, movilizaron recursos por un monto superior a los 523 millones de ...
    • Descentralización en América Latina: teoría y práctica 

      Finot, Iván (2001-05)
      Resumen La descentralización ha viabilizado avances importantes en materia de cobertura de servicios sociales y aun de participación política, pero está creando presiones sobre el equilibrio fiscal y no ha contribuido a reducir la concentración económica. El propósito central de este trabajo es indagar por qué la descentralización no está contribuyendo ...
    • Disparidades, competitividad territorial y desarrollo local y regional en América Latina 

      Silva Lira, Iván (2003-04)
      Se reconoce en este trabajo que la globalización y la revolución científico-tecnológica han tenido repercusiones muy significativas y diferentes sobre los territorios. Asimismo, se afirma que en este nuevo escenario internacional se comienzan a privilegiar otros factores de localización, distintos a los tradicionales costos de transporte y mano de ...
    • Evolución de los paradigmas y modelos interpretativos del desarrollo territorial 

      Moncayo Jiménez, Edgard (2001-08)
      Resumen La creciente importancia del territorio y la geografía en los procesos socioeconómicos, ha originado un resurgimiento del interés por la conceptualización teórica de los factores determinantes y la dinámica del desarrollo territorial. En el presente trabajo se hace una revisión analítica de los marcos conceptuales que desde el siglo XIX ...
    • Evolución reciente de las disparidades económicas territoriales en América Latina: estado del arte, recomendaciones de política y perspectivas de investigación 

      Cuervo González, Luis Mauricio (2003-11)
      Después de un relativo letargo durante los años ochenta, las disparidades económicas territoriales (subnacionales) fueron una preocupación muy presente en la literatura económica de la década del noventa y los albores del siglo XXI. El propósito de este trabajo es hacer un balance de esta nueva oleada de estudios, con énfasis en la situación de los ...
    • Globalización y territorio 

      Cuervo González, Luis Mauricio (2006-07)
      El objetivo principal de este texto es explorar las relaciones entre globalización y territorio. Esta exploración se hace en tres partes sucesivas y complementarias. En el primer capítulo se aborda el concepto de globalización en una perspectiva integral y de conjunto. Esta mirada integral es útil para sacar el debate de la globalización del estrecho ...
    • Metodología para la elaboración de estrategias de desarrollo local 

      Silva Lira, Iván (2003-11)
      La presente metodología para la elaboración de estrategias de desarrollo local es un esfuerzo por entregar una herramienta de planificación que permita a los gobiernos y comunidad local, ayudar a definir sus líneas de acción en el marco de un proceso de desarrollo participativo e integral. Esta meto odología surge de la necesidad de contar con una ...
    • Nuevos enfoques teóricos, evolución de las políticas regionales e impacto territorial de la globalización 

      Moncayo Jiménez, Edgard (2002-12)
      Distintas aproximaciones conceptuales están conduciendo a la emergencia de lo que podría llamarse un nuevo paradigma del desarrollo territorial. Por la vía de las nuevas teorías sobre el crecimiento, los análisis de la transformación del Estado nacional, los enfoques del neoinstitucionalismo y las perspectivas del desarrollo sostenible, se está ...
    • Planificación estratégica territorial y políticas públicas para el desarrollo local 

      Elizalde, Antonio (2003-02)
      En este inicio de siglo, América Latina debe plantearse cómo retomar el crecimiento, aprovechando los avances que se han producido en la gestión macroeconómica, especialmente en materia de control de la inflación. Sin embargo, dichos avances no han bastado para impulsar el desarrollo, sobre todo en el ámbito local; de modo que es preciso encontrar ...
    • La reestructuración de los espacios nacionales 

      Ocampo, José Antonio | NU. CEPAL | NU. CEPAL. ILPES (2000-09)
      Resumen Durante la década de los noventa la configuración territorial de los países de América Latina y El Caribe se modificó sustancialmente como resultado de procesos exógenos y endógenos, económicos, sociales y políticos que afectaron a los movimientos de su población, a la localización de sus actividades productivas y a los instrumentos de ...