Now showing items 1-4 of 4

    • Acuerdo nacional y gestión presupuestal en el Perú 

      Sánchez Albavera, Fernando (2003-12)
      El trabajo tiene por objeto facilitar la concertación sobre política fiscal y gestión presupuestal en el marco del Acuerdo Nacional, suscrito por un amplio espectro de organizaciones políticas, sociales, laborales y empresariales, en julio de 2002, al concluir el primer año de gestión de un nuevo gobierno democrático en el Perú. Dicho acuerdo por la ...
    • Planificar y presupuestar en Uruguay: los avatares de un presupuesto quinquenal 

      Umansky, Isaac (2006-01)
      La finalidad de todas las administraciones públicas es obtener el máximo bienestar colectivo gestionando los recursos puestos a su disposición, y uno de los instrumentos de mayor importancia para gerenciar las instituciones es el Presupuesto. A su vez, los resultados de la gestión pública dependen de la eficacia con que las entidades del Estado ...
    • ¿La presupuestación tiene algún futuro? 

      Shick, Allen (2002-05)
      Resumen Presupuestar es decidir sobre la base de informaciones inadecuadas, sin conocer la forma en que los créditos anteriores fueron utilizados o lo que fue realizado, ni tampoco los resultados que podrían dar las nuevas asignaciones. La presupuestación es un proceso que obedece a una lógica de plazos, en el cual la regla es una toma de decisiones ...
    • Presupuestar en Argentina, antes y después de la crisis de la deuda pública: enseñanzas, posibilidades y recomendaciones 

      Martirene, Roberto (2006-07)
      La crisis de Argentina de los años 2001 y 2002 tuvo múltiples causas, que resultan todavía de difícil explicación. Sin embargo, surge con claridad que un factor desencadenante de la misma fue la cuestión fiscal. Frente a la necesidad de evitar que el país vuelva a caer en el futuro en una circunstancia similar, cuya manifestación de mayor gravedad ...