Los sistemas de pensiones en América Latina: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera en tiempos del COVID-19
Abstract
En América Latina, el bienestar de millones de personas de edad avanzada depende del adecuado funcionamiento de los sistemas de pensiones. Así, la sostenibilidad de los sistemas de pensiones corresponde a uno de los desafíos más relevantes, en particular, en tiempos de pandemia. Por ello, debería prestarse especial atención a los debates de política fiscal, los que están cada vez más vinculados con la sostenibilidad financiera de la protección social. Este documento entrega antecedentes para crear una base de datos del gasto público en los sistemas de pensiones en la región, así como proyecciones de los compromisos financieros de los esquemas previsionales. Ambas materias deberían ser áreas de estudio y análisis prioritarios en el ámbito de las políticas públicas.
Abstract
Resumen .-- Introducción .-- I. Institucionalidad de los sistemas de pensiones en América Latina .-- II. Bases de datos del gasto público en los sistemas de pensiones en la región .-- III. Gasto público en los sistemas de pensiones: 2000-2017 .-- IV. Sostenibilidad financiera de los sistemas de pensiones en América Latina .-- V. Comentarios finales.
Serie
Serie Macroeconomía del Desarrollo No. 212ECLAC Subtopics
AGEING ; COVID-19 ; FISCAL AFFAIRS ; HEALTH ; PUBLIC INCOME AND EXPENDITURE ; SOCIAL PROTECTION ; SOCIAL RIGHTS ; PENSIONSUnited Nations Subtopics
PENSIONS ; SOCIAL SECURITY ; PUBLIC EXPENDITURES ; PUBLIC FINANCE ; TAX REVENUES ; FISCAL POLICY ; GENDER ; AGEING PERSONS ; POVERTY ; HEALTH ; COVID-19 ; PANDEMICS ; ECONOMIC, SOCIAL AND CULTURAL RIGHTSCountry / Region
LATIN AMERICACollections
en