Show simple item record

dc.contributor.authorFries, Lorena
dc.date.accessioned2019-07-05T14:49:01Z
dc.date.available2019-07-05T14:49:01Z
dc.date.issued2019-07-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/44655
dc.description.abstractEl Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la CEPAL ha realizado un análisis del repositorio de Leyes de Migración internacional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El repositorio en línea se enmarca en el contexto de la creciente feminización de los flujos migratorios en América Latina y visibiliza los instrumentos legales nacionales que contemplan a las mujeres migrantes como sujetos de derechos. Este documento busca responder al reconocimiento hecho por diversos estudios de que las migrantes sufren de manera más aguda la desigualdad, lo que refuerza la necesidad de marcos normativos específicos de protección y garantía de sus derechos. El repositorio contiene normativas que aluden explícita o implícitamente a mujeres, adolescentes o niñas migrantes y sus especificidades. En base a dicha normativa se ha realizado un análisis jurídico comparativo que toma como base los tratados internacionales en la materia, da cuenta de los avances e identifica algunos desafíos que pueden contribuir al pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y niñas migrantes.
dc.description.tableofcontentsResumen .-- Introducción .-- I. Breve contexto global y regional de la migración .-- II. Marcos institucionales y normativos de gobernanza .-- III. Metodología .-- IV. Análisis y principales hallazgos .-- V. Conclusiones y recomendaciones.
dc.format.pdf
dc.format.extent84 páginas.
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesSerie Asuntos de Género
dc.titleLas mujeres migrantes en las legislaciones de América Latina: análisis del repositorio de normativas sobre migración internacional del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe
dc.typeTexto
dc.projectPrograma de Cooperación Técnica CEPAL/AECID
dc.divisionDivisión de Asuntos de Género
dc.publicationstatusDisponible
dc.physicaldescription84 p.
dc.jobnumberS1900271_es
dc.callnumberLC/TS.2019/40
dc.identifier.unsymbolLC/TS.2019/40
dc.placeofeditionSantiago
dc.relation.ispartofseriesno157
dc.subject.spanishMUJERES MIGRANTES
dc.subject.spanishMIGRACION INTERNACIONAL
dc.subject.spanishLEYES Y REGLAMENTOS
dc.subject.spanishDERECHO INTERNACIONAL
dc.subject.spanishDERECHOS HUMANOS
dc.subject.spanishINCORPORACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO
dc.subject.spanishDERECHOS DE LA MUJER
dc.subject.spanishPOLITICA SOCIAL
dc.subject.englishWOMEN MIGRANTS
dc.subject.englishINTERNATIONAL MIGRATION
dc.subject.englishLAWS AND REGULATIONS
dc.subject.englishINTERNATIONAL LAW
dc.subject.englishHUMAN RIGHTS
dc.subject.englishGENDER MAINSTREAMING
dc.subject.englishWOMEN'S RIGHTS
dc.subject.englishSOCIAL POLICY
dc.coverage.spatialspaAMERICA LATINA
dc.coverage.spatialengLATIN AMERICA
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeSeries
dc.sdg1
dc.sdg3
dc.sdg5
dc.sdg10
dc.sdg16
dc.topic.spanishDERECHOS HUMANOS
dc.topic.spanishESTADÍSTICAS DE GÉNERO
dc.topic.spanishMIGRACIÓN
dc.topic.spanishMIGRACIÓN INTERNACIONAL
dc.topic.spanishGÉNERO
dc.topic.englishGENDER STATISTICS
dc.topic.englishHUMAN RIGHTS
dc.topic.englishINTERNATIONAL MIGRATION
dc.topic.englishMIGRATION
dc.topic.englishGENDER
dc.divisionengGender Affairs Division
dc.workarea.spanishASUNTOS DE GÉNERO
dc.workarea.englishGENDER AFFAIRS
dc.contributor.institutionAgencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record