UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Asuntos de Género
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Asuntos de Género
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las mujeres migrantes en las legislaciones de América Latina: análisis del repositorio de normativas sobre migración internacional del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (1.293Mb)
Date
2019-07-05
Author
Fries, Lorena
UN Symbol
LC/TS.2019/40
Metadata
Show full item record
Abstract
El Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la CEPAL ha realizado un análisis del repositorio de Leyes de Migración internacional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El repositorio en línea se enmarca en el contexto de la creciente feminización de los flujos migratorios en América Latina y visibiliza los instrumentos legales nacionales que contemplan a las mujeres migrantes como sujetos de derechos. Este documento busca responder al reconocimiento hecho por diversos estudios de que las migrantes sufren de manera más aguda la desigualdad, lo que refuerza la necesidad de marcos normativos específicos de protección y garantía de sus derechos. El repositorio contiene normativas que aluden explícita o implícitamente a mujeres, adolescentes o niñas migrantes y sus especificidades. En base a dicha normativa se ha realizado un análisis jurídico comparativo que toma como base los tratados internacionales en la materia, da cuenta de los avances e identifica algunos desafíos que pueden contribuir al pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y niñas migrantes.
Abstract
Resumen .-- Introducción .-- I. Breve contexto global y regional de la migración .-- II. Marcos institucionales y normativos de gobernanza .-- III. Metodología .-- IV. Análisis y principales hallazgos .-- V. Conclusiones y recomendaciones.
Serie
Serie Asuntos de Género No. 157
ECLAC Subtopics
GENDER STATISTICS ; HUMAN RIGHTS ; INTERNATIONAL MIGRATION ; MIGRATION ; GENDER
United Nations Subtopics
WOMEN MIGRANTS ; INTERNATIONAL MIGRATION ; LAWS AND REGULATIONS ; INTERNATIONAL LAW ; HUMAN RIGHTS ; GENDER MAINSTREAMING ; WOMEN'S RIGHTS ; SOCIAL POLICY
Country / Region
LATIN AMERICA
Project(s)
Programa de Cooperación Técnica CEPAL/AECID
URI
https://hdl.handle.net/11362/44655
Collections
  • Asuntos de Género

en

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Informe de la Reunión de examen de mitad de período de los países de América Latina preparatoria del examen amplio de alto nivel de mitad de período de la ejecución del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el Decenio 2014-2024 

    NU. CEPAL (2019-09-16)
  • Thumbnail

    Temario provisional. Reunión de examen de mitad de período de los países de América Latina preparatoria del examen amplio de alto nivel de mitad de período de la ejecución del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el Decenio 2014-2024 

    NU. CEPAL (2019-06-04)
  • Thumbnail

    Informe de la Reunión Preparatoria Regional de América Latina de los Países en Desarrollo sin Litoral y de Tránsito de la Conferencia Ministerial Internacional de Países en Desarrollo sin Litoral y de Tránsito y de Países Donantes y de las Instituciones Financieras y de Desarrollo Internacional sobre Cooperación en Materia de Transporte 

    NU. CEPAL | NU. Oficina del Alto Representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (2003-05-22)
  • Thumbnail

    Mecanismo para nombrar representantes de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL para el grupo interinstitucional de expertos sobre los indicadores de los objetivos de desarrollo sostenible y el grupo de alto nivel de colaboración, coordinación y fomento de la capacidad para las actividades de seguimiento después de 2015 

    NU. CEPAL (2015-05-20)
  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact