UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

De beneficiarias a ciudadanas: acceso y tratamiento de las mujeres en los sistemas de pensiones de América Latina

Libros y documentos institucionales
Thumbnail
Download
Documento en español (1.027Mb)
Date
2019-03-05
Author
NU. CEPAL
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
UN Symbol
LC/PUB.2019/4-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Las mujeres constituyen la mayoría de la población adulta mayor, pero, salvo excepciones, están subrepresentadas entre quienes perciben pensiones. Si bien en la región se ha avanzado en la inclusión por medio de pensiones no contributivas, estas son las prestaciones de menor monto y no permiten a las mujeres superar la situación de pobreza. Lograr que la dimensión de género esté presente de forma integral en el diseño de las reformas de los sistemas de pensiones constituye un desafío. La inclusión de las mujeres en los sistemas de pensiones es indispensable para hacer frente a la nueva estructura de edades de la población, a la demanda y la necesidad de autonomía económica y al ejercicio de sus derechos. Además, es también un requisito para la sostenibilidad de los propios sistemas. Como se verá en este estudio, el reconocimiento del cuidado en los sistemas de pensiones resulta clave para lograr una mayor igualdad de género en este ámbito. Estas formas de acción positiva están empezando a implementarse en los sistemas de pensiones de algunos países de la región, si bien tienen mayores efectos en los sistemas dotados de lógica redistributiva.
Abstract
Prólogo .-- Introducción .-- I. La igualdad en la seguridad social .-- II. El conocimiento acumulado .-- III. Las reformas de inclusión del siglo XXI: Argentina, estado Plurinacional de Bolivia, Chile, Costa Rica, Uruguay .-- IV. Mejor que antes, pero aún excluidas y discriminadas .-- V. Cuidado y seguridad social: de la paradoja al reconocimiento .-- VI. El empleo doméstico: cuidado pagado y más .-- VII. Recuento de buenas prácticas y desafíos coexistentes .-- VIII. Conclusiones y propuestas.
Translation
From beneficiaries to citizens: Access by and treatment of women in Latin American pension systems
Serie
Observatorio de Igualdad de Género en América Latina y el Caribe. Estudios No. 2
ECLAC Subtopics
INEQUALITY ; PROTECTION / SOCIAL SECURITY ; WOMEN'S ECONOMIC AUTONOMY ; WOMEN'S POLITICAL PARTICIPATION
United Nations Subtopics
WOMEN ; SOCIAL SECURITY ; GENDER EQUALITY ; HUMAN RIGHTS ; PENSIONS ; ADMINISTRATIVE REFORM ; GENDER DISCRIMINATION ; CAREGIVERS ; UNPAID WORK ; RETIREMENT ; CASE STUDIES
Country / Region
LATIN AMERICA ; ARGENTINA ; BOLIVIA (PLURINATIONAL STATE OF) ; CHILE ; COSTA RICA ; URUGUAY
Project(s)
Programa de Cooperación CEPAL-AECID
URI
http://hdl.handle.net/11362/44488
Collections
  • Libros y Documentos Institucionales
  • Observatorio de Igualdad de Género en América Latina y el Caribe. Estudios
  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact