UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Páginas Selectas de la CEPAL
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Páginas Selectas de la CEPAL
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los cuidados en América Latina y el Caribe. Textos seleccionados 2007-2018

Libros y documentos institucionales
Thumbnail
Download
Documento en español (5.089Mb)
Date
2018-12-28
Author
Bidegain Ponte, Nicole
Calderón, Coral
UN Symbol
LC/M.2018/4
Metadata
Show full item record
Abstract
La CEPAL cuenta con un gran acervo de información y análisis sobre los cuidados, el trabajo doméstico no remunerado y la autonomía de las mujeres en América Latina y el Caribe. A fin de contribuir a la reflexión regional, esta publicación presenta una selección de trabajos sobre esta temática realizados por esta Comisión entre 2007 y 2018. Se abordan los cuidados desde diversas perspectivas teóricas, se presentan herramientas para su medición y se incluyen los avances y desafíos con relación al diseño e implementación de políticas públicas de cuidados en América Latina y el Caribe.
Abstract
Prólogo .-- Introducción .-- Capítulo I: Bases conceptuales para analizar los cuidados en América Latina y el Caribe. -- Parte A.1. ¿Qué Estado para qué igualdad? (CEPAL, 2010), Cap. I, Sec. D, F y G, pp. 20-30. -- A. La economía del cuidado. -- B. El papel del Estado y el derecho al cuidado. -- C. Reducción de la distancia existente entre la producción y la reproducción social. .-- Parte A.2. Cuadernos de la CEPAL No 94 (CEPAL, 2010), Cap. I, pp. 25-32. -- D. El cuidado y sus fronteras disciplinarias. -- Parte B.1. Cuadernos de la CEPAL No 94 (CEPAL, 2010), .-- Cap. II, pp. 69-92. -- E. Cuidado y derechos: la nueva cuestión social. -- Parte B.2. La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir (CEPAL, 2010), .-- Cap. IV, pp. 199-200. F. Nuevas áreas de acción y redistribución en la agenda pública referidas al trabajo del cuidado y a la articulación y redistribución del trabajo remunerado y no remunerado con perspectiva de género. -- Parte C.1. Revista CEPAL No 106 (CEPAL, 2012), Artículo de Corina Rodríguez Enríquez, pp. 23-36. -- G. La cuestión del cuidado: ¿El eslabón perdido del análisis económico? --Parte C.2. Autonomía de las mujeres e igualdad en la agenda de desarrollo sostenible (CEPAL, 2016), .-- Cap. II, Sec. C, pp. 54-55. -- H. La economía del cuidado: proceso integrado de producción y reproducción .-- Capítulo II: La medición del trabajo no remunerado de cuidados: las encuestas de uso del tiempo. -- Parte A.1. Panorama Social de América Latina, 2016 (CEPAL, 2017), -- Cap. IV, pp. 181-205. -- A. La distribución del tiempo: una dimensión clave en el análisis de la desigualdad. -- B. Distribución del tiempo en la reproducción de la pobreza y la desigualdad. -- C. El tiempo en distintas etapas del ciclo de vida: desigualdades que se acentúan. -- Parte A.2. Autonomía de las mujeres e igualdad en la agenda de desarrollo sostenible (CEPAL, 2016), .-- Cap. II, Sec. D, pp. 56-63. -- D. Las políticas públicas y la economía del cuidado. -- Parte B.. Clasificación de Actividades de Uso del Tiempo para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2016), Introducción, pp. 7-18. F. Clasificación de Actividades de Uso del Tiempo para América Latina y el Caribe. -- Parte C.. ¿Quién cuida en la ciudad? (CEPAL, 2017), Cap. IV, pp. 117-147. -- G. La distribución del tiempo en el análisis de las desigualdades en las ciudades de América Latina .-- Capítulo III: Forjar la igualdad: políticas de cuidados en la región. -- Parte A.. Institucionalidad social en América Latina y el Caribe (CEPAL, 2017), Cap V, pp. 219-248. -- A. Protección social y cuidados. El cuidado, pilar de la protección social: derechos, políticas e institucionalidad en América Latina. -- Parte B.1. Panorama Social de América Latina, 2016 (CEPAL, 2017), .-- Cap. IV, pp. 206-224. -- B. El aporte de la información sobre el uso del tiempo a las políticas de igualdad. -- Parte B.2. Autonomía de las mujeres e igualdad en la agenda de desarrollo sostenible (CEPAL, 2016), .-- Cap. II, Sec. E y F, pp. 64-76. C. Las mujeres en la economía del cuidado. -- D. Sesgos y déficits en la protección social. -- Parte C.. ¿Quién cuida en la ciudad?: aportes para políticas urbanas de igualdad (CEPAL, 2017), .-- Cap XV, pp. 459-471. E. Hacia ciudades cuidadoras. -- Parte D.1. Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030 (CEPAL, 2016), Introducción, Sec. B, pp. 15-21. -- F. Superar los nudos estructurales para alcanzar la igualdad de género de aquí a 2030. -- Parte D.2. G. Los cuidados en la Agenda Regional de Género de los últimos 40 años.
Serie
Páginas Selectas de la CEPAL
ECLAC Subtopics
2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; CARE ECONOMY ; CARE POLICIES ; INEQUALITY ; WOMEN'S ECONOMIC AUTONOMY ; GENDER
United Nations Subtopics
SOCIAL WELFARE ; ECONOMIC, SOCIAL AND CULTURAL RIGHTS ; CAREGIVERS ; SOCIAL POLICY ; GENDER MAINSTREAMING ; UNPAID WORK ; ECONOMIC ASPECTS ; WORK STUDY ; TIME ; INCOME ; JOB CLASSIFICATION ; SOCIAL SECURITY ; EQUALITY ; WOMEN ; GENDER EQUALITY ; PROGRAMMES OF ACTION ; CARE ECONOMY
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
URI
https://hdl.handle.net/11362/44361
Collections
  • Páginas Selectas de la CEPAL

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact