Events
Now showing items 1-12 of 12
-
Ampliando los horizontes de la intervención: una experiencia de articulación territorial. Ministerio de Desarrollo Social (Tucumán-Argentina)
(2019-09-28)realizada por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Tucumán para el período 2007-2011 y 2011-2015. Se analiza la situación de la provincia a partir del proceso de recuperación iniciado a fines del año 2003, la mejora en los indicadores sociales y las dificultades con las que se enfrentaba el Ministerio de Desarrollo Social para hacer ... -
Análisis institucional de la gobernanza de la reducción de riesgos de desastres en la escala local. Análisis con municipios chilenos
(2019-09-28)Este estudio analiza el rol de los contextos institucionales locales en las decisiones de los gobiernos municipales para responder ante riesgos percibidos de desastres naturales, cambio climático, y progresar en el desarrollo sustentable. Apoyado en el análisis institucional y observaciones documentadas, el estudio examina los efectos de factores y ... -
Balanço da Agenda 2030 para o desenvolvimento sustentável da sub-região de faixa de fronteira Oiapoque
(2019-09-28)A Amazônia é composta por heterogeneidades territoriais, propaladas principalmente pela formação dos polos de desenvolvimento. As políticas de desenvolvimento do Estado do Brasil no período desenvolvimentista não conseguiram superar a problemática das desigualdades regionais, ampliando essas assimetrias territoriais. A Amazônia abrange grande faixa ... -
Desafios do Desenvolvimento Territorial: Governança Multinível e Comunicação Social
(2019-09-28)O presente trabalho aborda alguns desafios da gestão da comunicação social no contexto da governança multiescalar, especialmente de seu papel na apropriação pelas equipes de gestão tanto de informações técnico-operacionais, quanto no engajamento dessas equipes aos objetivos do planejamento multiescalar. Por meio do exame das comunicações entre os ... -
Desarrollando un modelo abajo-arriba de planificación en un Estado centralizado: el caso del plan de infraestructura del Ministerio de Obras Públicas, Chile
(2019-10-09)Este artículo revisa las repercusiones del modelo centralista-sectorialista predominante en chile y reconoce los efectos que ha traído en términos de desarrollo. A la vez, a raíz de la identificación de los cambios en el contexto global plantea que éste modelo requiere acciones que permitan acercar a la ciudadanía a las tomas de decisión que le son ... -
Excesos de la planificación del desarrollo municipal en Colombia
(2019-09-28)Este escrito, parte de reconocer la importancia de la planificación como forma de intervención del Estado para la consecución de los fines y propósitos generales, sin embargo, muestra como los procesos e instrumentos de planificación establecidos, han sido mal concebidos en origen y se imponen hoy de manera excesiva, si se toma en cuenta la realidad ... -
Instalación de la gestión metropolitana en Chile: experiencia área metropolitana de Concepción, Región del Biobío
(2019-09-28)Las presiones en Chile por contar con autoridades regionales electas por votación popular y otorgar poder a regiones han sido motivo de álgidas discusiones. La disputa por competencias ha visibilizado la problemática de ciudades, particularmente en áreas metropolitanas: Santiago, Concepción y Valparaíso, sumadas a otras que si bien no cumplen la ... -
Índice de Contexto Social de la Educación (ICSE) en Argentina: utilización de la información censal para la clasificación de territorios en base a una aproximación multidimensional a las condiciones de vida como marco para la planificación educativa
(2019-09-28)La planificación y la gestión territorial de las políticas públicas requiere de información desagregada que pocas fuentes de información pueden ofrecer: una de ellas es el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda (CNPHV). Este trabajo resume los aspectos conceptuales y metodológicos más relevantes de la construcción del Índice de Contexto ... -
El planeamiento educativo situacional: datos abiertos y big data ¿herramientas de políticas públicas efectivas?.
(2019-09-28)La administración y el gobierno del sistema educativo Argentino enfrenta un desafío estructural para cumplir con el derecho efectivo a la educación en el marco de la agenda global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de las Naciones Unidas y de la Agenda mDigital y de Planificación para América Latina y el Caribe de la Comisión Económica ... -
Planificación intraescalar y desarrollo territorial a nivel municipal
(2019-09-28)Este artículo se divide en cuatro partes que tienen como elemento común la articulación entre el objetivo 3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Salud y Bienestar y el Desarrollo Local a Nivel Municipal. En la primera se propone una hipótesis de trabajo a manera de trama de causalidad entre las metas destacando como elemento determinante la ... -
Planificação Territorial: Análise das práticas municipais no Vale Do Paranhana/ Rio Grande Do Sul – Brasil
(2019-09-28)Este artigo discute a realização de planos territoriais com vista ao desenvolvimento social e econômico por parte dos gestores públicos municipais. O planejamento possui como mote principal traduzir as necessidades da população por meio de objetivos e metas em prol da melhora da qualidade de vida dos cidadãos. Deste modo e considerando-se hegemonia ... -
Políticas públicas con enfoque territorial: estrategias para el impulso del desarrollo endógeno y la gobernanza multi-escalar en la ruralidad argentina
(2019-09-28)En el actual escenario global y regional, el diálogo público demanda de interacción, de mucho trabajo y compromiso, de actores preparados y de un nivel de apertura y madurez institucional y comunitaria elevada. Adquiere relevancia en este contexto el desarrollo territorial como concepto complejo y contenedor de las diversas actividades humanas, no ...