UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Observatorio de Igualdad de Género en América Latina y el Caribe. Estudios
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Observatorio de Igualdad de Género en América Latina y el Caribe. Estudios
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Planes de igualdad de género en América Latina y el Caribe: mapas de ruta para el desarrollo

Libros y documentos institucionales
Thumbnail
Download
Formato PDF (1.129Mb)
Formato Epub (630.5Kb)
Formato Mobi (885.0Kb)
Date
2019-01-18
Author
NU. CEPAL
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
UN Symbol
LC/PUB.2017/1-P/Rev.1
LC/PUB.2017/1-P
Metadata
Show full item record
Abstract
En este estudio del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe se presenta una revisión y análisis de los procesos de diseño de los planes de igualdad de género vigentes en los países de América Latina y el Caribe. Desde los primeros planes elaborados en la década de 1990, y en especial a partir del presente siglo, estos instrumentos se han constituido en verdaderos mapas de ruta de los Estados hacia la igualdad de género y la garantía de los derechos de las mujeres en la región, además de representar una muestra de la voluntad política para avanzar en esta materia. El análisis de los procesos de elaboración de estos planes permite visibilizar en qué aspectos puede mejorar su alcance e incidencia, tanto en lo que respecta a la superación de la discriminación y subordinación que afectan a las mujeres como en relación con la imprescindible transversalidad de la perspectiva de género en las políticas públicas. Los actuales retos de América Latina y el Caribe en materia de igualdad de género son múltiples y complejos y demandan un compromiso sostenido y transversal del Estado con los derechos humanos de las mujeres y su autonomía. La región cuenta con una Agenda Regional de Género que debe tenerse en cuenta en la discusión de futuros planes de igualdad y que, junto con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, ha de convertirse en un marco de referencia para las propuestas y objetivos que se establezcan. Finalmente, como se señala en este estudio, la vinculación y la generación de sinergias entre los planes de igualdad de género y los instrumentos de planificación para el desarrollo constituyen un imperativo — no hay desarrollo posible sin igualdad de género— y una oportunidad que abre el camino a la instalación y el fortalecimiento de una arquitectura institucional para la igualdad, la democracia y el desarrollo.
Abstract
Prólogo .-- I. Los planes de igualdad en América Latina y el Caribe: el diseño de una hoja de ruta para la igualdad de género .-- II. La igualdad de género en la agenda de los Estados .-- III. Los planes de igualdad de género en América Latina .-- IV. Planificación para la igualdad de género .-- V. El financiamiento de las políticas de igualdad de género .-- VI. Conclusiones y desafíos.
Translation
Gender equality plans in Latin America and the Caribbean. Road maps for development
Serie
Observatorio de Igualdad de Género en América Latina y el Caribe. Estudios No. 1
ECLAC Subtopics
GENDER EQUALITY ; WOMEN'S ECONOMIC AUTONOMY ; WOMEN'S POLITICAL PARTICIPATION ; GENDER
United Nations Subtopics
WOMEN ; GENDER EQUALITY ; PROGRAMMES OF ACTION ; PROGRAMME PLANNING ; FINANCING ; WOMEN'S ADVANCEMENT
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
Project(s)
Programa de Cooperación CEPAL-AECID
URI
https://hdl.handle.net/11362/41014
Collections
  • Libros y Documentos Institucionales
  • Observatorio de Igualdad de Género en América Latina y el Caribe. Estudios

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact