Panorama regional de los datos abiertos: avances y desafíos en América Latina y el Caribe
Abstract
Los gobiernos, las empresas, la academia y diversos grupos de activos ciudadanos se encuentran inmersos en una verdadera revolución de experimentación, innovación y adaptación al nuevo mundo de los datos. Las personas, las economías y los gobiernos se están adaptando a un emergente ecosistema de datos en red, más rápidos y completos.
El presente documento hace un análisis de los esfuerzos que están haciendo los países de América Latina y el Caribe, para aprovechar las oportunidades que las tecnologías de información ofrecen para gestionar estos datos y ponerlos a disposición de la ciudadanía a través de portales, así como también, a través de iniciativas para dar valor público y generar nuevas aplicaciones que den nuevos significados y resuelvan problemáticas comunes.
Abstract
Resumen .-- Introducción .-- I. Carta Internacional de Datos Abiertos (Open Data Charter): el nuevo estándar y las buenas prácticas para la publicación de los datos abiertos .-- II. Análisis de los portales de datos abiertos existentes en América Latina y el Caribe .-- Conclusiones y reflexiones finales.
Serie
Serie Gestión Pública No. 86ECLAC Subtopics
INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGIES (ICTS) ; OPEN GOVERNMENT ; PUBLIC ADMINISTRATIONUnited Nations Subtopics
E-GOVERNMENT ; ACCESS TO INFORMATION ; GUIDELINES ; INFORMATION TECHNOLOGY ; COMMUNICATION TECHNOLOGY ; CASE STUDIES ; WEBSITES ; INTERNET ; OPEN DATACountry / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEANCollections
en