Now showing items 1-6 of 6

    • Demandas de capacitación del sector financiero. Sesgos de género y evaluación por competencias 

      Quiñones Montoro, Mariela (2005-02)
      La globalización del sector financiero ha impuesto estándares de calidad y normas de competencia que han impactado en las políticas de recursos humanos de las empresas. Uno de los efectos más notables es el cambio en las calificaciones y competencias requeridas. El sector se ha feminizado porque las mujeres ofrecen altos niveles educacionales, pero ...
    • El empleo en el sector financiero en Chile. Nuevas oportunidades, conocidas discriminaciones 

      Mauro, Amalia (2004-08)
      Este estudio se enmarca en el proyecto "Políticas laborales con enfoque de género", que ejecuta La Unidad Mujer y Desarrollo de la CEPAL con apoyo de la Agencia Alemana de Cooperación (GTZ);. El proyecto pretende fomentar la implementación de medidas a favor de la equidad de género en las políticas laborales, tanto a nivel nacional como local, a la ...
    • El empleo en los servicios financieros. Costa Rica: buenas y no tan buenas noticias 

      Martínez, Juliana (2005-03)
      ¿Pueden las mujeres ocupadas en el sector ir tan lejos como sus capacidades y deseos lo permitan? ¿Es su inserción distinta a la de los varones? El estudio responde estas interrogantes mediante una investigación que combina el análisis estadístico con la recolección de información, interpretaciones y propuestas de los actores gubernamentales y no ...
    • Sector financiero y empleo femenino. El caso uruguayo 

      Espino, Alma (2005-05)
      Las actividades del sector financiero en Uruguay en los últimos años han significado un notable aporte al Producto Interno Bruto y a la generación de empleo formal y estable, sobre todo femenino. Pese a esto subsisten desigualdades entre mujeres y hombres. El desarrollo del sector financiero en Uruguay ha acompañado las transformaciones del conjunto ...
    • The economic and financial crisis: its impact on poverty, work and women's time 

      Milosavljevic, Vivian | Montaño, Sonia (2012-05)
      This document presents an analysis of the financial and economic crisis from a gender perspective and thus covers some aspects not typically recognized as relevant to the analysis of the effects of the crisis and in the design of bailout and recovery policies, such as the role of unpaid work by women before, during and after the crisis. In the first ...
    • Trayectorias laborales en el sector financiero. Recorridos de las mujeres 

      Mauro, Amalia (2004-10)
      Este estudio se enmarca en el proyecto "Políticas laborales con enfoque de género", que ejecuta la Unidad Mujer y Desarrollo de la CEPAL con apoyo de la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ);. El proyecto se focaliza en el mercado de trabajo por cuanto se considera que en este ámbito se visualiza con nitidez la discriminación de género que ...