Projects
Now showing items 1-11 of 11
-
A pobreza e as políticas de gênero no Brasil
(2005-06)Hildete Pereira de Melo Este trabalho a partir de uma breve resenha bibliográfica sobre pobreza na literatura sócio-econômica elabora de forma pioneira uma análise da pobreza no Brasil, com um enfoque de gênero. O estudo da situação de pobreza das mulheres e homens foi feito a partir dos microdados da Pesquisa Nacional de Amostra de Domicílios (PNAD); ... -
As políticas públicas de gênero: um modelo para armar: o caso do Brasil
(2003-06)A presente Serie surge no âmbito do Projeto CEPAL / DAW / Nações Unidas, Conta para o Desenvolvimento Governabilidade Democrática e Igualdade de Gênero na América Latina e no Caribe" no Brasil. O textos que se apresentan nesta publicação são o resultado do Seminário "Governabilidade e Gênero" (Brasília, Dezembro 2002) e resumen na trajetória de ... -
Democratic governance and gender: possible linkages
(2004-07)This paper has been written within the context of the activities of the ECLAC/Division for the Advancement of Women/United Nations Development Account Project on Democratic Governance and Equality in Gender Issues in Latin America and the Caribbean. Its purpose is to present an overview of the social and institutional changes unfolding in the region ... -
Gênero e pobreza no Brasil
(2005-06) -
Gobernabilidad democrática y género, una articulación posible
(2003-10)El presente documento se realiza en el marco de las actividades del proyecto CEPAL/DAW/Naciones Unidas, Cuenta para el Desarrollo "Gobernabilidad Democrática e Igualdad de Género en América Latina y el Caribe". Su finalidad es presentar un panorama de los procesos de cambios sociales e institucionales en la Región y las relaciones que existen entre ... -
La institucionalidad de género en un contexto de cambio de gobierno: el caso de Paraguay
(2003-10)Los textos incluidos en esta publicación dan cuenta de la ejecución en Paraguay, del proyecto CEPAL/DAW/Naciones Unidas, Cuenta para el Desarrollo: Gobernabilidad Democrática e Igualdad de Género en América Latina y el Caribe". A partir del análisis de esta experiencia, se destacan los esfuerzos desplegados por actores institucionales, sociales y ... -
Os programas de combate a pobreza no Brasil e a perspectiva de gênero no periodo 2000-2003: avanços e posibilidades
(2005-05)Estima-se que 55 milhões de pessoas vivam em situação de pobreza e extrema pobreza no Brasil, o que denota uma realidade de grande desigualdade distributiva que se mantém estável há vários anos. Como resposta a tal situação, a administração pública do país tem concebido e implementado diferentes programas de combate à pobreza, com destaque para aqueles ... -
La política social en la globalización. Programas de protección en América Latina
(2005-08)Los cambios a nivel de Estado y sociedad que la globalización, el modelo económico liberal y la apertura mundial han generado, están modificando el concepto y perspectiva de la política social, lo que trae consecuencias acerca de la forma en que el Estado interviene en materias de desarrollo social en América Latina. Este texto analiza la trayectoria ... -
Las políticas públicas de género: un modelo para armar: el caso de Brasil
(2003-06)La presente publicación surge en el marco de las acciones del Proyecto CEPAL/DAW/Naciones Unidas, Cuenta para el Desarrollo Gobernabilidad Democrática e Igualdad de Género en América Latina y el Caribe" en Brasil. Los textos que conforman esta publicación son el resultado del Seminario Gobernabilidad y Género (Brasilia, diciembre 2002) y muestran la ... -
Redes e institucionalización en Ecuador: bono de desarrollo humano
(2005-11)El Programa del Bono de Desarrollo Humano (BDH) es uno de los ejes de la Agenda de Desarrollo Humano en el Ecuador. Iniciado en 1998 como Bono Solidario, el BDH es actualmente un Programa de transferencia de recursos económicos, condicionada a la inversión en educación y salud, dirigido a los hogares más pobres. Desde su inicio, la transferencia fue ... -
Sistemas electorales y representación femenina en América Latina
(2004-05)En este trabajo se plantea que la remoción de obstáculos para incluir mujeres en los cargos electivos es una necesidad para la gobernabilidad democrática de América Latina. Se analizan también los procesos de democratización, la legitimidad otorgada por las elecciones competitivas a los gobernantes y los desafíos que supone enfrentar las crisis en ...