Tres avenidas de políticas sociales para las capitales de Colombia
Abstract
A partir del documento “Políticas sociales diferenciadas para las ciudades en Colombia: una nueva generación de políticas sociales” (CEPAL, 2015), se identificaron tres ejes transversales, relativos al desarrollo estructural de las ciudades, para identificar dinámicas y superar restricciones hacia nuevas identidades transformadoras: la presencia y uso de las tecnologías de información, especialmente en los desarrollos de la juventud; las políticas sociales diferenciadas e integrales en las ciudades; y las capacidades institucionales de las ciudades.
Abstract
Resumen .-- I. Espacios, capacidades y apuestas de políticas públicas diferenciadas y transversales / Juan Carlos Ramírez, Olga Lucía Acosta y Luis Javier Uribe .-- II. La incorporación de los jóvenes a la economía digital / Rafael Orduz Medina .-- III. Políticas sociales diferenciadas e integrales / Consuelo Corredor Martínez .-- IV. Condiciones institucionales
en las ciudades capitales, para las políticas sociales / Alberto Maldonado Copello.
Serie
Serie Estudios y Perspectivas (Bogotá) No. 33ECLAC Subtopics
CITIES AND HUMAN SETTLEMENTS ; INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGIES (ICTS) ; SOCIAL POLICIES AND PROGRAMMES ; PUBLIC ADMINISTRATION ; PUBLIC POLICIESUnited Nations Subtopics
SOCIAL POLICY ; YOUTH ; URBAN AREAS ; SOCIAL INTEGRATION ; INFORMATION TECHNOLOGY ; COMMUNICATION TECHNOLOGY ; INTERNET ; EDUCATION ; LABOUR MARKET ; HOUSING ; KNOWLEDGE-BASED ECONOMYCountry / Region
COLOMBIAen