UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Páginas Selectas de la CEPAL
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Páginas Selectas de la CEPAL
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Globalización, integración y comercio inclusivo en América Latina. Textos seleccionados 2010-2014

Libros y documentos institucionales
Thumbnail
Download
Documento en español (8.287Mb)
Date
2015-09
Author
Rosales V., Osvaldo
UN Symbol
LC/M.27
Metadata
Show full item record
Abstract
En el actual contexto de globalización económica, el tema de la inserción internacional de la región cobra una renovada importancia. La presente publicación, la segunda de la colección “Páginas Selectas de la CEPAL”, contiene extractos de documentos publicados desde 2010 y que abordan diversos aspectos de dicha temática. Entre éstos se destacan la participación regional en las cadenas mundiales y regionales de valor, la irrupción de China como un socio comercial crecientemente influyente, los logros y desafíos pendientes del proceso de integración regional en su vertiente económica y comercial, y las posibles implicancias para América Latina y el Caribe de las negociaciones comerciales megarregionales actualmente en curso. Como trasfondo de todos los textos seleccionados se encuentra el vínculo entre la participación regional en el comercio internacional y el logro de un crecimiento inclusivo. Este último se entiende como un crecimiento capaz de contribuir a la reducción de la heterogeneidad estructural mediante un aumento del empleo, la productividad y el ingreso, mejorando el bienestar de la mayoría y reduciendo la desigualdad.
Abstract
Prólogo .-- Capítulo I: El escenario que enfrenta América Latina. Fuente: Capítulo I, secciones A y B, de La Alianza del Pacífico y el MERCOSUR: Hacia la convergencia en la diversidad (CEPAL, 2014). -- Capítulo II: Las negociaciones megarregionales: hacia una nueva gobernanza del comercio mundial. Fuente: Capítulo II del Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2013: lenta poscrisis, meganegociaciones comerciales y cadenas de valor: el espacio de acción regional (CEPAL, 2013) .-- Capítulo III: Las relaciones entre América Latina y el Caribe y sus principales socios extrarregionales. Fuente: Capítulo II del Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2010-2011: la región en la década de las economías emergentes (CEPAL, 2011) .-- Capítulo IV: Balance de una década de comercio exterior regional: 2000-2010. Fuente: Capítulo II del Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2009-2010: crisis originada en el centro y recuperación impulsada por las economías emergentes (CEPAL, 2011) .-- Capítulo V: Participación y escalamiento en cadenas globales de valor. Fuente: Capítulo II del Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2014: integración regional y cadenas de valor en un escenario externo desafiante (CEPAL, 2014) y capítulo III del Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2013: lenta poscrisis, meganegociaciones comerciales y cadenas de valor: el espacio de acción regional (CEPAL, 2013) .-- Capítulo VI: La necesidad de la integración regional en América Latina y el Caribe ante las transformaciones mundiales en curso. Fuente: Capítulo IV de la Integración regional: hacia una estrategia de cadenas de valor inclusivas (CEPAL, 2014) .-- Capítulo VII: El vínculo entre la integración y la industrialización. Fuente: Capítulo V de la Integración regional: hacia una estrategia de cadenas de valor inclusivas (CEPAL, 2014) .-- Capítulo VIII: Un decálogo para la integración regional. Fuente: Capítulo VII de la Integración regional: hacia una estrategia de cadenas de valor inclusivas (CEPAL, 2014) .-- Capítulo IX: Comercio internacional: ¿qué aporta al crecimiento inclusivo?. Fuente: Capítulo V del Libro de la CEPAL Inestabilidad y desigualdad: la vulnerabilidad del crecimiento en América Latina y el Caribe (CEPAL, 2014)
Serie
Páginas Selectas de la CEPAL
ECLAC Subtopics
INTERNATIONAL TRADE ; MACROECONOMICS ; RELATIONS BETWEEN LATIN AMERICA AND ASIA-PACIFIC ; SOUTH-SOUTH TRADE ; TRADE POLICY AND TRADE AGREEMENTS
United Nations Subtopics
INTERNATIONAL TRADE ; GLOBALIZATION ; INTERNATIONAL ECONOMIC RELATIONS ; TRADE NEGOTIATIONS ; SOUTH-SOUTH TRADE ; TRADE AGREEMENTS ; TRADE POLICY ; ECONOMIC INTEGRATION ; INDUSTRIALIZATION ; PRODUCTIVITY ; MERCOSUR
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN ; ASIA AND THE PACIFIC
URI
https://hdl.handle.net/11362/38952
Collections
  • Páginas Selectas de la CEPAL

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact