Macroeconomía del Desarrollo

Cobertura: 2000 al presente Idioma(s): Español e inglés. Periodicidad: Irregular. Contenido: , Esta serie contiene análisis de temas actuales relacionados con los aspectos macroeconómicos del desarrollo económico y social a mediano y largo plazo y de sus factores determinantes. Responsable: División de Desarrollo Económico. ISSN: 1680-8843.
RECENT SUBMISSIONS
-
Impuestos sobre el patrimonio neto en América Latina
(2021-10-15)El propósito de este estudio es analizar el impuesto sobre el patrimonio neto y los gravámenes patrimoniales existentes en la región, con el fin de ofrecer una conceptualización de este tipo de impuestos, que podrían ser considerados como un elemento progresivo que contribuya a fortalecer los ingresos públicos para hacer frente a las demandas de gasto ... -
La política fiscal con enfoque de género en países de América Latina
(2021-09-02)Tradicionalmente, cuando se diseñan e implementan decisiones de política fiscal, solo se analizan sus resultados en relación con los grandes agregados macroeconómicos y, en el mejor de los casos, se evalúa su efecto redistributivo en la población en general. Sin embargo, la política fiscal no es neutra y tiene impactos diferenciados en hombres y ... -
Financiamiento mediante emisión monetaria en América Latina, 1960-2016
(2021-07-29)Los ingresos por emisión han sido una fuente importante de financiamiento para las economías de la región, promediando el equivalente a 2,9 puntos del PIB y a 20,7% de los ingresos fiscales para el período entre 1960 y 2016. Esta forma de “recaudación” ha cambiado a lo largo del tiempo, siendo en la década del ochenta cuando se empleó de manera más ... -
Inversión, incentivos fiscales y gastos tributarios en América Latina
(2009-03)Más allá de la recuperación de los años 2003-2008, el nivel de inversión de los países de la región resultainsuficiente para asegurar un crecimiento sostenible. De aquí la importancia de analizar las diferentes formas que tiene la política pública para incentivar una mayor inversión, lo que implica evaluar el costo y la efectividad de estas políticas. ... -
Estrategias para abordar la evasión tributaria en América Latina y el Caribe: avances en su medición y panorama de las medidas recientes para reducir su magnitud
(2020-11-05)Partiendo de una perspectiva que entiende a la tributación como una herramienta central para viabilizar la implementación de políticas públicas en el marco de la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible, se afirma que la evasión tributaria ha sido y es el principal obstáculo que enfrentan las finanzas públicas en los países de América Latina y el Caribe. ... -
Gasto público para impulsar el desarrollo económico e inclusivo y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible
(2020-11-03)A los desafíos habituales de política fiscal que los países de América Latina y el Caribe deben enfrentar a fin de cumplir con los ODS se ha sumado la necesidad de implementar políticas activas para enfrentar la pandemia del COVID-19 y mitigar los efectos económicos, sanitarios y sociales que esta genera. En el presente documento se analiza la evolución ... -
Explorando sinergias entre la cooperación tributaria internacional y los desafíos tributarios latinoamericanos en tiempos de COVID-19
(2020-09-07)El mundo enfrenta un panorama de alta incertidumbre durante el 2020 como resultado de la pandemia del coronavirus y sus efectos sobre la población y la economía global. La propagación del COVID-19, aparte de su impacto sobre la población y la salud pública, condujo en todo el mundo a significativas contracciones de la actividad económica y el comercio ... -
Los sistemas de pensiones en América Latina: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera en tiempos del COVID-19
(2020-08-27)En América Latina, el bienestar de millones de personas de edad avanzada depende del adecuado funcionamiento de los sistemas de pensiones. Así, la sostenibilidad de los sistemas de pensiones corresponde a uno de los desafíos más relevantes, en particular, en tiempos de pandemia. Por ello, debería prestarse especial atención a los debates de política ... -
El sistema de pensiones en Costa Rica: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera
(2020-08-13)Este documento presenta la institucionalidad, el gasto público y la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones en Costa Rica. En 1886, comenzó la larga tradición en pensiones de Costa Rica que alcanza un momento medular en la década de los cuarenta con la operación del seguro social, que posteriormente sería complementado con la creación del ... -
El sistema de pensiones en la Argentina: Institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera
(2020-07-27)Este documento ofrece una descripción del sistema de pensiones en Argentina, su organización institucional, evolución reciente, cobertura, gasto público en sus diferentes componentes y un análisis de su sostenibilidad financiera. Teniendo en cuenta la acentuada fragmentación del sistema (donde existe un amplio desarrollo de diversos esquemas ...