UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Páginas Selectas de la CEPAL
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Páginas Selectas de la CEPAL
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El desafío de la sostenibilidad ambiental en América Latina y el Caribe. Textos seleccionados 2012-2014

Libros y documentos institucionales
Thumbnail
Download
Documento en español (2.667Mb)
Date
2015
Author
De Miguel, Carlos J.
Tavares, Márcia
UN Symbol
LC/M.23
Metadata
Show full item record
Abstract
Con esta publicación se inaugura la colección “Páginas Selectas de la CEPAL”, una vitrina para distintos abordajes desarrollados en la institución, en algunos casos en asociación con otras organizaciones, sobre temas de relevancia transversal. De circulación únicamente electrónica, contiene extractos de documentos seleccionados y vínculos directos a la versión integral de cada uno. El tema elegido para esta primera edición es la sostenibilidad ambiental en el marco del desarrollo sostenible.
Abstract
Prólogo .-- Presentación .-- Documentos incluidos en esta compilación .-- I. El componente ambiental del desarrollo con igualdad. Textos seleccionados: “Las amenazas a la sostenibilidad del desarrollo con igualdad: La sostenibilidad ambiental” y “Patrones de consumo y sus consecuencias en el medio ambiente”, en Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible (CEPAL, 2014). -- II. Sostenibilidad ambiental en la agenda post-2015. Textos seleccionados: “Sostenibilidad ambiental”, “El desarrollo urbano y ciudades sostenibles” y “Consumo y producción sostenibles”, en América Latina y el Caribe en la agenda para el desarrollo después de 2015: reflexiones preliminares basadas en la trilogía de la igualdad (CEPAL, 2014). -- III. Lecciones del pasado y temas emergentes en relación al desarrollo sostenible. Textos seleccionados: “Grandes lecciones” y “Temas emergentes”, en Desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe: Seguimiento de la agenda de las Naciones Unidas para el desarrollo post-2015 y Rio+20(Naciones Unidas, 2012). -- IV. El medio ambiente como dimensión del bienestar. Textos seleccionados: “Algunas dimensiones soslayadas de bienestar en América Latina: Espacio”, en Panorama Social de América Latina, 2013 (CEPAL, 2013). -- V. Hacia la implementación de los derechos de acceso en materia ambiental: El Principio 10 en América Latina y el Caribe. Textos seleccionados: Extractos de Acceso a la información, participación y justicia en temas ambientales en América Latina y el Caribe: Situación actual, perspectivas y ejemplos de buenas prácticas (CEPAL, 2013). -- VI. El medio ambiente en las políticas tributarias. Textos seleccionados: “Tendencias de las finanzas públicas en América Latina y el Caribe” en Panorama fiscal de América Latina y el Caribe 2014 (CEPAL, 2014). -- VII. Desarrollo sostenible y cambio estructural. Textos seleccionados: “Desarrollo sostenible y cambio estructural”, en Cambio estructural para la igualdad (CEPAL, 2012, rev. 2014). -- VIII. El transporte, la pobreza y el avance hacia sociedades con bajas emisiones de carbono. Textos seleccionados: “El transporte, la pobreza y el avance hacia sociedades con bajas emisiones de carbono”. Boletín FAL 318, número 2, 2013 (CEPAL, 2013). -- IX. Impactos del cambio climático en las costas de América Latina y el Caribe. Textos seleccionados: Conclusiones de Impactos del cambio climático en las costas de América Latina y el Caribe (CEPAL, Universidad de Cantabria, 2012). -- X. Comercio en el contexto de las respuestas al cambio climático. Textos seleccionados: “La relación entre el comercio internacional y el cambio climático”, en Huella de carbono y exportación de alimentos. Guía práctica (Frohmann et al, 2012). -- XI. La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe: paradojas y desafíos del desarrollo sostenible. Textos seleccionados: Conclusiones y comentarios generales de La economía del cambio climático enAmérica Latina y el Caribe: Paradojas y desafíos del desarrollo sostenible (CEPAL, 2014).
Serie
Páginas Selectas de la CEPAL
ECLAC Subtopics
CLIMATE CHANGE ; ENVIRONMENT ; NATURAL RESOURCES ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; PRINCIPLE 10 – ESCAZÚ AGREEMENT
United Nations Subtopics
ENVIRONMENT ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; ECONOMIC DEVELOPMENT ; SOCIAL DEVELOPMENT ; SOCIAL WELFARE ; ACCESS TO INFORMATION ; CLIMATE CHANGE ; FISCAL POLICY ; ECONOMIC POLICY ; POVERTY ; TRANSPORT ; CARBON ; ECOSYSTEMS ; COASTS ; INTERNATIONAL TRADE ; NATURAL RESOURCES DEVELOPMENT ; ENVIRONMENTAL JUSTICE
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
URI
https://hdl.handle.net/11362/37791
Collections
  • Páginas Selectas de la CEPAL

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact