Show simple item record

dc.contributor.authorRodríguez Escobar, Luz Angela
dc.contributor.authorCuervo González, Luis Mauricio
dc.date.accessioned2014-07-16T18:19:12Z
dc.date.available2014-07-16T18:19:12Z
dc.date.issued2014-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/36838
dc.descriptionIncluye bibliografía.
dc.description.abstractCon la llegada del siglo XXI, en América Latina y el Caribe renació el interés por la elaboración de visiones y de ejercicios nacionales de planificación de largo plazo. En lo corrido del siglo se cuenta con una docena de ejercicios del más diverso tipo y carácter. Este documento presenta los resultados más importantes de un estudio más detallado que buscó comprender cómo se dieron los procesos de elaboración y puesta en marcha de las visiones y planes de desarrollo de largo plazo. Para ese propósito se seleccionaron cuatro casos: Brasil, Colombia, Perú y República Dominicana. Aparte de analizar estos procesos, vistos en términos de objetivos y metas de desarrollo, se indaga acerca del contexto político, social e institucional en el cual emergen sus procesos de elaboración, los enfoques y metodologías utilizadas y los posibles impactos sobre la institucionalidad y la política pública de los respectivos países. En la parte conclusiva se subrayan los principales aprendizajes identificados en función de la pregunta central inspiradora de este trabajo: ¿Qué enseñanzas derivar de estas experiencias para aquellos países, regiones o ciudades que quisieran emprender experiencias semejantes?
dc.description.tableofcontentsResumen .-- Presentación .- Introducción .-- I. Aprender, hacer, investigar la prospectiva .-- II. El inicio de los procesos .-- III. Horizontes del desarrollo .-- IV. Observaciones finales.
dc.format.pdf
dc.format.extent52 páginas.
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesSerie Gestión Pública
dc.titleVisiones de desarrollo y planeación de largo plazo en América Latina y el Caribe. Notas a partir de la experiencia de cuatro países
dc.typeTexto
dc.projectProyecto Promoción del Desarrollo Bajo en Carbono y de la Cohesión Social en América Latina y el Caribe (GER/12/010)
dc.idprojectGER/12/010
dc.divisionILPES - Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social
dc.publicationstatusDisponible
dc.regionalofficeSantiago
dc.physicaldescription52 p.; grafs., tabls.
dc.jobnumberS2014342
dc.callnumberLC/L.3837
dc.identifier.unsymbolLC/L.3837
dc.identifier.unsymbolLC/IP/L.335
dc.placeofeditionSantiago
dc.relation.ispartofseriesno82
dc.subject.spanishDESARROLLO ECONOMICO
dc.subject.spanishDESARROLLO SOCIAL
dc.subject.spanishPLANIFICACION DEL DESARROLLO
dc.subject.spanishPRONOSTICOS ECONOMICOS
dc.subject.spanishESTUDIOS DE CASOS
dc.subject.englishECONOMIC DEVELOPMENT
dc.subject.englishSOCIAL DEVELOPMENT
dc.subject.englishDEVELOPMENT PLANNING
dc.subject.englishECONOMIC FORECASTS
dc.subject.englishCASE STUDIES
dc.coverage.spatialspaAMERICA LATINA Y EL CARIBE
dc.coverage.spatialspaBRASIL
dc.coverage.spatialspaCOLOMBIA
dc.coverage.spatialspaPERU
dc.coverage.spatialspaREPUBLICA DOMINICANA
dc.coverage.spatialengBRAZIL
dc.coverage.spatialengCOLOMBIA
dc.coverage.spatialengDOMINICAN REPUBLIC
dc.coverage.spatialengLATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
dc.coverage.spatialengPERU
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeSeries
dc.topic.spanishPLANIFICACIÓN
dc.topic.spanishGESTIÓN PÚBLICA
dc.topic.spanishPROSPECTIVA
dc.topic.englishPLANNING
dc.topic.englishPUBLIC ADMINISTRATION
dc.topic.englishFORESIGHT
dc.idsade53302
dc.divisionengLatin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES)
dc.workarea.spanishDESARROLLO ECONÓMICO
dc.workarea.spanishDESARROLLO SOCIAL
dc.workarea.spanishPLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO
dc.workarea.englishECONOMIC DEVELOPMENT
dc.workarea.englishSOCIAL DEVELOPMENT
dc.workarea.englishPLANNING FOR DEVELOPMENT
dc.contributor.institutionGerman Society for International Cooperation
cepal.physicaldescriptiongráficos, tablas


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record