Visiones de desarrollo y planeación de largo plazo en América Latina y el Caribe. Notas a partir de la experiencia de cuatro países
Abstract
Con la llegada del siglo XXI, en América Latina y el Caribe renació el interés por la elaboración de visiones y de ejercicios nacionales de planificación de largo plazo. En lo corrido del siglo se cuenta con
una docena de ejercicios del más diverso tipo y carácter. Este documento presenta los resultados más
importantes de un estudio más detallado que buscó comprender cómo se dieron los procesos de
elaboración y puesta en marcha de las visiones y planes de desarrollo de largo plazo. Para ese propósito
se seleccionaron cuatro casos: Brasil, Colombia, Perú y República Dominicana. Aparte de analizar estos
procesos, vistos en términos de objetivos y metas de desarrollo, se indaga acerca del contexto político,
social e institucional en el cual emergen sus procesos de elaboración, los enfoques y metodologías
utilizadas y los posibles impactos sobre la institucionalidad y la política pública de los respectivos
países. En la parte conclusiva se subrayan los principales aprendizajes identificados en función de la
pregunta central inspiradora de este trabajo: ¿Qué enseñanzas derivar de estas experiencias para aquellos
países, regiones o ciudades que quisieran emprender experiencias semejantes?
Abstract
Resumen .-- Presentación .- Introducción .-- I. Aprender, hacer, investigar la prospectiva .-- II. El inicio de los procesos .-- III. Horizontes del desarrollo .-- IV. Observaciones finales.
Serie
Serie Gestión Pública No. 82ECLAC Subtopics
PLANNING ; PUBLIC ADMINISTRATION ; FORESIGHTUnited Nations Subtopics
ECONOMIC DEVELOPMENT ; SOCIAL DEVELOPMENT ; DEVELOPMENT PLANNING ; ECONOMIC FORECASTS ; CASE STUDIESCountry / Region
BRAZIL ; COLOMBIA ; DOMINICAN REPUBLIC ; LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN ; PERUCollections
en