La hora de la igualdad: Brechas por cerrar, caminos por abrir

Download
Date
2014-04Author
UN Symbol
LC/G.2603Metadata
Show full item recordAbstract
En este libro, originalmente presentado por la CEPAL a los Estados miembros, en ocasión del trigésimo tercer período de sesiones de la Comisión (Brasilia, 2010), se postula que la igualdad debe ser el principio ético, normativo primordial y el objetivo último del desarrollo. Esto es especialmente válido para nuestra región que se distingue por ser la más desigual del orbe.
Situar la igualdad en el centro implica una ruptura con el paradigma económico que ha prevalecido en la región durante al menos tres décadas. Implica igualar para crecer y crecer para igualar. Para ello se requiere de un cambio estructural orientado a cerrar brechas sociales y productivas críticas en el que converjan lo económico, lo productivo, lo social, lo ambiental, en aras de un desarrollo sostenible.
Abstract
Prólogo .-- Capítulo I: Crisis, poscrisis y cambio de época: entre los límites del desarrollo
y el desarrollo que nos planteamos .-- Capítulo II: Política macroeconómica para el desarrollo: de la experiencia
adquirida a la inflexión necesaria .-- Capítulo III: Heterogeneidad estructural y brechas de productividad:
de la fragmentación a la convergencia .-- Capítulo IV: El lugar importa: disparidades y convergencias territo riales .-- Capítulo V: La dinámica del empleo y la institucionalidad laboral como clave
de la igualdad de oportunidades y la inclusión social .-- Capítulo VI: Las brechas sociales por cerrar .-- Capítulo VII: Estado, política, fiscalidad y pactos sociales: una ecuación
por construir .-- Epílogo.
Serie
Colección La Hora de la IgualdadECLAC Subtopics
MACROECONOMICS ; INCLUSIVE DEVELOPMENTUnited Nations Subtopics
ECLAC ; ECONOMIC CRISIS ; ECONOMIC POLICY ; MACROECONOMICS ; ECONOMIC DEVELOPMENT ; ECONOMIC CONVERGENCE ; FISCAL POLICY ; MONETARY POLICY ; PRODUCTIVITY ; EMPLOYMENT ; SOCIAL POLICY ; REGIONAL DEVELOPMENT ; EQUALITY ; INCOME DISTRIBUTION ; SEGREGATION ; SOCIAL WELFARE ; SOCIAL SECURITY ; EDUCATION ; ECONOMIC INDICATORS ; SOCIAL INDICATORSCountry / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEANEvent(s)
Collections
en