Show simple item record

dc.contributor.authorNaser, Alejandra
dc.contributor.authorConcha, Gastón
dc.date.accessioned2014-03-18T13:31:59Z
dc.date.available2014-03-18T13:31:59Z
dc.date.issued2014-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/35951
dc.descriptionIncluye bibliografía.
dc.description.abstractEste documento, pretende mostrar que las tecnologías de información y comunicación (TIC) no sólo pueden mejorar la productividad y la eficiencia de los procesos de las organizaciones, sino que también es posible que, en un rol más estratégico, contribuyan a un desarrollo sostenible en la ejecución de los planes y programas públicos. El documento trata del impacto de las tecnologías de información en los procesos de planificación y gestión pública como una contribución a disponer de un mejor gobierno que en definitiva va a permitir el desarrollo sostenible de los países. Se incluyen aspectos estratégicos asociados a las tecnologías de información y a la gobernanza como un elemento clave para facilitar la integración de los diversos actores de la sostenibilidad. Se presentan también algunas tecnologías específicas de apoyo a los procesos de planificación. En la primera parte de este documento, se hace un análisis de lo que debe ser una estrategia tecnológica sostenible, aspecto fundamental para establecer directrices claras en estos ámbitos en el largo plazo. Complementando lo anterior, incluye elementos de una nueva arquitectura para las TIC y los conceptos de gobernanza que resultan fundamentales para facilitar la integración de los diversos actores y tecnologías que deben actuar en forma coherente. Adicionalmente, se dan algunos ejemplos de herramientas tecnológicas apropiadas para la planificación en dos de sus funciones básicas como son la prospectiva y la evaluación. En la segunda parte, el documento se focaliza en las buenas prácticas asociadas a las TIC internacionalmente aceptadas considerando las nuevas tendencias hacia el desarrollo sostenible e inclusivo.
dc.description.tableofcontentsIntroducción .-- I. Impacto de las TIC en la planificación y en la gestión pública para el desarrollo sostenible .-- II. Tendencias y buenas prácticas del uso sostenible de las TIC en la planificación y gestión púbica .-- III. Reflexiones finales.
dc.format.pdf
dc.format.extent43 páginas.
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesSerie Gestión Pública
dc.titleRol de las TIC en la gestión pública y en la planificación para un desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
dc.typeTexto
dc.projectPrograma Promoción del Desarrollo Bajo en Carbono y de la Cohesión Social en América Latina y el Caribe
dc.divisionILPES - Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social
dc.publicationstatusDisponible
dc.regionalofficeSantiago
dc.physicaldescription43 p.; grafs.
dc.jobnumberS2014089
dc.callnumberLC/L.3794
dc.identifier.unsymbolLC/L.3794
dc.identifier.unsymbolLC/IP/L.332
dc.placeofeditionSantiago
dc.relation.ispartofseriesno79
dc.subject.spanishDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subject.spanishADMINISTRACION PUBLICA
dc.subject.spanishTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subject.spanishTECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES
dc.subject.spanishGOBIERNO ELECTRONICO
dc.subject.spanishINTERNET
dc.subject.spanishPLANIFICACION DEL DESARROLLO
dc.subject.spanishDATOS ABIERTOS
dc.subject.spanishGOBIERNO ABIERTO
dc.subject.englishSUSTAINABLE DEVELOPMENT
dc.subject.englishPUBLIC ADMINISTRATION
dc.subject.englishINFORMATION TECHNOLOGY
dc.subject.englishCOMMUNICATION TECHNOLOGY
dc.subject.englishE-GOVERNMENT
dc.subject.englishINTERNET
dc.subject.englishDEVELOPMENT PLANNING
dc.subject.englishOPEN DATA
dc.subject.englishOPEN GOVERNMENT
dc.coverage.spatialspaAMERICA LATINA Y EL CARIBE
dc.coverage.spatialengLATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeSeries
dc.topic.spanishGESTIÓN PÚBLICA
dc.topic.spanishTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)
dc.topic.englishPUBLIC ADMINISTRATION
dc.topic.englishINFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGIES (ICTS)
dc.idsade52433
dc.divisionengLatin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES)
dc.workarea.spanishPLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO
dc.workarea.englishPLANNING FOR DEVELOPMENT
dc.contributor.institutionGerman Society for International Cooperation
cepal.physicaldescriptiongráficos


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record