Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México

Cobertura: 2001 al presente. Idioma(s): Español e inglés. Periodicidad: Irregular. Contenido: Esta colección reúne un conjunto de documentos monográficos, resultantes de los estudios e investigaciones de la CEPAL. Responsable: Sede subregional de la CEPAL en México. ISSN: 1680-8800.
RECENT SUBMISSIONS
-
Tributación subnacional en México: Análisis de la situación actual y recomendaciones de política
(2022-12-28)En este documento se analiza la baja aportación que han representado los ingresos tributarios de las entidades federativas a los ingresos públicos totales en México y se examinan algunas de las posibles causas. Se parte del marco conceptual de las relaciones de reciprocidad entre el Estado y el contribuyente a nivel de los gobiernos subnacionales y ... -
Informalidad laboral y precarización social en Tijuana (México)
(2022-11-04)La informalidad y la precarización laborales son fenómenos que condensan la crisis del régimen de acumulación iniciado en la década de 1980 con el impulso de políticas económicas y sociales neoliberales, cuyos efectos en países menos desarrollados han erosionado los sistemas de protección que garantizan la reproducción social y el ejercicio de los ... -
Informalidad laboral y precarización social en la Zona Metropolitana del Valle de México
(2022-11-08)En la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), una de las metrópolis más grandes del planeta, se ha observado recientemente una expansión de dos fenómenos que repercuten tanto en el desarrollo económico urbano como en la sostenibilidad de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes: la precarización y la informalidad. Ambos fenómenos se ... -
Precariedad e informalidad laboral en el Área Metropolitana de Guadalajara (México), 2018-2021
(2022-10-26)La pregunta central de esta investigación es cómo evoluciona en su conjunto la precariedad laboral en Guadalajara (México). Asimismo, se busca responder qué significa que el trabajo se esté precarizando y que la informalidad laboral predomine y cómo se asocia la precariedad con los graves desajustes productivos en que están insertas las economías, ... -
Informalidad laboral y precarización social en Ciudad Juárez (México), 2019-2020
(2022-11-03)En el presente documento se exponen los principales resultados de un estudio sobre informalidad y precariedad laboral en el contexto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en México y, particularmente, en Ciudad Juárez, Chihuahua, en los años 2019 y 2020. Mediante la construcción del índice de precariedad laboral y de un modelo de ... -
Las relaciones entre modelos económicos y tipos de capitalismo: la experiencia de Centroamérica
(2022-07-22)En este trabajo se analizan los vínculos que existen entre los modelos económicos y las modalidades de capitalismo vigentes en Centroamérica desde la segunda mitad del siglo XX hasta el presente; se identifican los actores y los factores que históricamente han incidido en la configuración de los tipos de capitalismo en la región y se presentan ... -
Relación entre productividad laboral y remuneraciones: un análisis de proximidad espacial a nivel estatal en la industria manufacturera en México, 2004, 2009, 2014 y 2019
(2022-05-24)En este documento se analiza la relación entre las remuneraciones y la productividad laboral en México, a nivel estatal, considerando el impacto que la productividad de las entidades vecinas tiene en las remuneraciones locales. La omisión de la estructura espacial en las estimaciones puede conducir a un sesgo en el cálculo del parámetro de productividad. ... -
Estrategia de desarrollo con redistribución del ingreso: salario mínimo y frentes de expansión en México
(2022-05-12)El objetivo de este estudio es contribuir a la discusión sobre la viabilidad y el alcance potencial de aumentar sustancialmente las percepciones de los trabajadores con menores ingresos. Para ello, se lleva a cabo un conjunto de simulaciones con la matriz de insumo-producto que permiten evaluar el impacto en las variables económicas (PIB, empleo, ... -
Gobierno digital: pieza clave para la consolidación de Estados democráticos en los países del SICA
(2022-03-25)El objetivo de este estudio es realizar un análisis y una reflexión preliminares sobre el estado del arte, los avances y los aprendizajes en torno al gobierno digital en los países de Centroamérica y la República Dominicana, en el marco de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), tomando en cuenta los desafíos que enfrentan para avanzar ... -
Análisis del comercio exterior intrarregional entre el Canadá, los Estados Unidos y México: ¿quién ha obtenido los mayores beneficios comerciales en términos de valor agregado?
(2021-12-07)La firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC), se tradujo en un incremento significativo de los intercambios comerciales entre los tres países. En los últimos años, ha surgido un debate público sobre qué país se ha beneficiado más ...