UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Un sistema de indicadores para el seguimiento de la cohesión social en América Latina. Síntesis

Libros y documentos institucionales
Thumbnail
Download
Documento en español (517.3Kb)
Date
2008-05
Author
Villatoro S., Pablo
UN Symbol
LC/G.2379
Metadata
Show full item record
Abstract
Este documento fue elaborado bajo la dirección de Juan Carlos Feres, Jefe de la Unidad de Estadísticas Sociales de la División de Estadística y Proyecciones Económicas de la CEPAL, y fue redactado por Pablo Villatoro, Consultor de dicha División. Contribuyeron a este estudio Marcelo Miño y Elizabeth Rivera, y aportaron valiosos comentarios y sugerencias Carlos Vergara y Ernesto Ottone. Para su elaboración, se contó con financiamiento del Programa EUROsociAL de la Comisión Europea. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe agradece la cooperación financiera que hizo posible la elaboración y publicación de este documento.PRESENTACIONEl presente libro fue preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo del Programa EUROsociAL de la Comisión Europea. En América Latina y el Caribe, en un contexto signado por fuertes mutaciones vinculadas a la globalización y a la revolución tecnológica, la cohesión social adquiere cada vez más importancia, dado de que sus fundamentos pueden verse erosionados por nuevas modalidades de exclusión, a las que se debe hacer frente con urgencia. En efecto, distintos fenómenos amenazan la cohesión social en la región, como la profundización de las brechas sociales, económicas y culturales, la corrosión de la gobernabilidad de los Estados, la erosión de las fuentes tradicionales de pertenencia y las tendencias hacia el debilitamiento de lo público. Para formular políticas de cohesión social es indispensable lograr acuerdos en cuanto a su significado y a las modalidades más adecuadas para medirla. En este sentido, la CEPAL elaboró un concepto de cohesión social a través del cual se subrayan las relaciones existentes entre los mecanismos de inclusión y exclusión social y las percepciones y reacciones de los ciudadanos frente a la forma en que operan dichos mecanismos. Como continuación de ese esfuerzo, en el presente libro se da a conocer un sistema de indicadores que contiene las dimensiones y los componentes necesarios para el seguimiento de la cohesión social en los países de la región. Con el sistema propuesto se intenta no solo proporcionar herramientas operativas para que los encargados de adoptar decisiones puedan monitorear la situación y las tendencias en los diferentes ámbitos que componen la cohesión social, sino también aportar al debate sobre el tema, con el objeto de otorgarle un lugar primordial en las políticas públicas de los países de la región.El documento completo se encuentra disponible en este enlace
ECLAC Subtopics
EMPLOYMENT ; SOCIAL COHESION ; SOCIAL PROTECTION ; POVERTY ; INCOME DISTRIBUTION ; SOCIAL POLICIES AND PROGRAMMES
United Nations Subtopics
BASIC SERVICES ; DEMOCRACY ; ECONOMIC DEVELOPMENT ; ECONOMIC INDICATORS ; EDUCATION ; EMPLOYMENT ; HEALTH ; JUSTICE ; NEW TECHNOLOGIES ; POVERTY MITIGATION ; SOCIAL DEVELOPMENT ; SOCIAL INDICATORS ; SOCIAL INTEGRATION ; SOCIAL POLICY ; SOCIAL SECURITY ; WELFARE ECONOMICS ; SOCIAL COHESION
Country / Region
LATIN AMERICA
Project(s)
Proyecto Eurosocial
URI
https://hdl.handle.net/11362/2908
Collections
  • Libros y Documentos Institucionales

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact