Now showing items 11-20 of 64

    • Dinámica territorial del desarrollo y vínculos urbano-rurales en Antioquia (Colombia) 

      Lotero Contreras, Jorge (2022-03-10)
      En este documento se examina el desarrollo territorial de Antioquia como un proceso centro-periferia dependiente de la trayectoria (path dependence) y condicionado por la geografía. La trayectoria seguida y las tendencias del desarrollo territorial se encuentran relacionadas, principalmente, con un conjunto de hechos históricos que le han dado forma ...
    • Dinámica de la pobreza en Colombia en el siglo XXI 

      Monroy, Juan Manuel | Ramírez Jaramillo, Juan Carlos | Núñez Méndez, Jairo (2022-03-08)
      Este documento describe y cuantifica el contexto demográfico y el perfil de la pobreza económica en Colombia en lo corrido del siglo XXI, a partir de las encuestas de hogares. Con una microdescomposición del ingreso, se explica las contribuciones a los cambios de la pobreza debidos a los factores demográficos, la educación, la ocupación, los retornos ...
    • Escalafón de la competitividad de los departamentos de Colombia, 2019 

      Ramírez Jaramillo, Juan Carlos | de Aguas, Johan (2021-04-09)
      El desarrollo teórico alrededor de la competitividad de las regiones y los territorios subnacionales es amplio y diverso. Distintas concepciones de la competitividad resaltan conjuntos particulares de elementos relevantes. El Escalafón de Competitividad de los Departamentos de Colombia, en forma sincrética amalgama elementos de la microeconómía de ...
    • Tributación en Colombia: reformas, evasión y equidad. Notas de estudio 

      Concha Llorente, Tomás | Ramírez Jaramillo, Juan Carlos | Acosta, Olga Lucía (2017-12-28)
      En América Latina la tributación se encuentra volcada sobre impuestos indirectos, aunque el recaudo de los directos aumenta más aceleradamente. La carga tributaria en los impuestos directos recae principalmente sobre las empresas; Colombia es el país donde esta proporción es mayor. El aporte tributario al gasto público se mantiene relativamente ...
    • Escalafón de la competitividad de los departamentos en Colombia 2006 

      Parra-Peña S., Rafael Isidro | Ramírez Jaramillo, Juan Carlos (2009-03)
      Los análisis de estado y dinámica de la competitividad regional se complementan y constituyen un único cuerpo, que hace posible el monitoreo constante de los factores que la promueven e influyen el diseño de políticas públicas y estimulan las decisiones privadas que convergen hacia garantizar mayores niveles de competitividad. En tal sentido, este ...
    • La protección social de la población rural en Colombia: una propuesta desde la perspectiva de las familias y sus necesidades 

      Acosta, Olga Lucía | Botiva León, María Alejandra | Ramírez Jaramillo, Juan Carlos | Uribe, Luis Javier (2016-04)
      Este trabajo sugiere algunas rutas alternativas de protección para las poblaciones rurales de Colombia, pensadas desde la caracterización de las familias, sus dinámicas heterogéneas, los riesgos diversos que enfrentan y sus principales necesidades. presenta las principales tendencias demográficas en Colombia, en particular de la población rural, donde ...
    • Bienes y servicios públicos sociales en la zona rural de Colombia: brechas y políticas públicas 

      Ramírez Jaramillo, Juan Carlos | Pardo, Renata | Acosta, Olga Lucía | Uribe, Luis Javier (2016-04)
      El propósito central que anima este trabajo es lograr la inclusión de pobladores y territorios rurales de Colombia en una dinámica y con unas reglas que logren que la nación asegure para sus territorios rurales que sus habitantes tengan los mismos derechos sociales que el conjunto de la población nacional. Una versión preliminar fue presentada al ...
    • Escalafón de la competitividad de los departamentos de Colombia, 2015 

      Ramírez Jaramillo, Juan Carlos | De Aguas, Johan (2015-12)
      En Colombia los departamentos se han venido desarrollando a ritmos diferentes, logrando algunos aumentar su prosperidad económica y bienestar social, mientras otros se han mantenido rezagados. Dichas disparidades territoriales se mantienen. Los departamentos se desarrollan con estructuras y ritmos diferentes. Los territorios alcanzan distintos niveles ...
    • Tres avenidas de políticas sociales para las capitales de Colombia 

      Orduz, Rafael | Corredor, Consuelo | Maldonado, Alberto (2015-11)
      A partir del documento “Políticas sociales diferenciadas para las ciudades en Colombia: una nueva generación de políticas sociales” (CEPAL, 2015), se identificaron tres ejes transversales, relativos al desarrollo estructural de las ciudades, para identificar dinámicas y superar restricciones hacia nuevas identidades transformadoras: la presencia y ...
    • Sistema de protección social de Colombia: avances y desafíos 

      Acosta, Olga Lucía | Forero Ramírez, Nohora | Pardo, Renata (2015-04)
      Este documento realiza un diagnóstico sobre el Sistema de Protección Social Colombiano (SPS), a partir del análisis de su evolución en la última década. Se destaca su objetivo de universalidad, también su organización en pilares, con el desafío de alcanzar una mejor articulación de sus distintas intervenciones.