feedRSS 2.0
 

Cobertura: 2002 al presente. Contenido: Documentos monográficos que corresponden, por lo general, a los resultados de investigaciones y estudios técnicos financiados por donantes. Publicadas en formatos más flexibles que el resto de las colecciones, en muchos casos constituyen la base para futuras publicaciones más consolidadas.

RECENT SUBMISSIONS

  • El desafío exportador de la Argentina: Exploración del potencial a corto y mediano plazo 

    García Díaz, Fernando | Álvarez, Valentín (2023-03-16)
    Este trabajo tiene por objeto identificar posibles espacios de mejora del desempeño exportador de la Argentina, que permitan una expansión cuantitativa de los valores exportados y una diversificación y complejización de la canasta exportadora. Para ello, se utiliza una metodología que combina el análisis de los bienes en los que el país cuenta con ...
  • Sostenibilidad de la deuda pública en América Latina y el Caribe 

    Ocampo, José Antonio | Eyzaguirre, Rodrigo (2023-03-16)
    En este documento se analiza la sostenibilidad de la deuda pública en los países de América Latina y el Caribe. Se incluye una revisión de la tendencia observada en los últimos años, una comparación con el caso de otras economías emergentes y en desarrollo y la estimación de la dinámica esperada de la deuda en el período 2022-2027. Para este análisis, ...
  • Diagnóstico de la capacidad nacional de producción de datos sobre migración internacional 

    NU. CEPAL | Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2023-03-16)
    En este documento se presenta una evaluación de la capacidad nacional de producción de datos sobre migración internacional de diez países (Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Perú y República Dominicana), basada en los resultados de un cuestionario con 63 preguntas referidas a ocho grandes dimensiones asociadas a ...
  • Ecosistema productivo transfronterizo Tacna-Arica y Parinacota: Caracterización del territorio, las instituciones y la plataforma integrada de proyectos de innovación agropecuaria 

    Aedo, Marcela | Bastías, Elizabeth | Casanova, David | Doussoulin, Eugenio | Fernández, Oscar | Goykovic, Vitelio | López, Víctor | Mazuela, Pilar | Potter, William | Sotomayor, Octavio | Tolmos, Alfonso | van Bladel, Mercedes (2023-03-16)
    La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (Perú) y la Universidad de Tarapacá (Chile) han trabajado desde 2019 en el proyecto “Ecosistema productivo transfronterizo Tacna-Arica y Parinacota”, que busca crear sinergias y alianzas que refuercen el proceso de integración de la macrorregión Tacna-Arica y Parinacota. Se trata de un esfuerzo ...
  • Income distribution and wealth: new conceptual and methodological approaches. Summary 

    del Castillo Negrete, Miguel (2023-03-14)
    This study analyses how value from labour (intellectual and manual) and natural resources (which also provide value) is created (gross national product), allocated (national income), distributed (disposable income), used (expenses and savings) and accumulated (wealth) in society. Instead of measuring subjective welfare inequality (happiness) through ...
  • La protección social de los ingresos en América Latina y el Caribe: debates sobre opciones de política 

    Santos Garcia, Raquel | Farías, Consuelo | Robles, Claudia | Unión Europea (2023-03-13)
    En el ámbito de los sistemas de protección social, América Latina y el Caribe se caracteriza por presentar brechas estructurales de cobertura y suficiencia, especialmente debido a la extendida informalidad laboral. Para compensar estos déficits, la región ha acumulado una vasta experiencia en materia de protección social tras la introducción de ...
  • Brechas de pobreza rural en México: Magnitud, evolución reciente y distribución territorial 

    Boltvinik, Julio (2023-03-13)
    En este documento se calculan e interpretan las brechas de pobreza rural en México y su evolución reciente por cada unidad geográfica: entidades federativas y municipios. Si bien el análisis de la evolución solo se presenta para 2016, 2018 y 2020, también se calcularon las brechas para el período 2012-2014-2016 usando la Encuesta Nacional de Ingresos ...
  • Modelamiento de los efectos macroeconómicos de la transición a la economía circular en América Latina: Los casos de Chile, Colombia, México y el Perú 

    Rodríguez, Óscar | Rudas, Guillermo | Nieves, Erika | Roa, Julián | Rivera, María Paula (2023-03-13)
    Uno de los objetivos de la economía circular es introducir eficiencias en los procesos productivos y de consumo que permitan disminuir la extracción de materiales de la naturaleza y evitar consecuencias negativas sobre los ecosistemas. La mayor inserción de la economía circular no solo puede tener efectos sobre el medio ambiente, sino que también ...
  • Brechas de acceso a la salud en México en el marco de la nueva ruralidad 

    Valencia Lomelí, Enrique (2023-03-13)
    En este trabajo se analizan las brechas en el acceso a los servicios de salud en México para la población de zonas rurales (localidades con menos de 15.000 habitantes) en las últimas décadas (hasta 2018), en contextos de nueva ruralidad, persistencia de alto nivel de pobreza y gran desigualdad, y un régimen de bienestar dual que históricamente ha ...
  • La distribución del ingreso y la riqueza: nuevas aproximaciones conceptuales y metodológicas. Síntesis 

    del Castillo, Miguel (2023-03-10)
    El objetivo de este estudio es analizar la forma en que el valor producido en la sociedad, a partir del trabajo, intelectual y manual, y los recursos naturales, se genera (producto interno bruto), asigna (ingreso nacional), distribuye (ingreso disponible), utiliza (gasto y ahorro) y acumula (riqueza). En lugar de medir la desigualdad subjetiva del ...

View more