Browsing Documentos de Proyectos by Subject "ACCESO A LA INFORMACION"
Now showing items 1-20 of 25
-
Afrodescendientes y la matriz de la desigualdad social en América Latina: retos para la inclusión
(2020-10-23)El reconocimiento, la visibilidad y la garantía de los derechos de las poblaciones afrodescendientes constituyen asuntos fundamentales para la justicia social, la igualdad, la democracia y el desarrollo sostenible. El legado de exclusión de la esclavitud, que durante siglos moldeó en forma dramática la constitución histórica de América Latina, sigue ... -
Big data and open data as sustainability tools: A working paper prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
(2014-10)The two main forces affecting economic development are the ongoing technological revolution and the challenge of sustainability. Technological change is altering patterns of production, consumption and behaviour in societies; at the same time, it is becoming increasingly difficult to ensure the sustainability of these new patterns because of the ... -
Centros de acceso público a las tecnologías de información y comunicación en América Latina: características y desafíos
(2006-03)El objetivo principal del presente estudio, fue identificar y caracterizar el mayor número posible de programas de Centros de Acceso Público a las Tecnologías de la Información y Comunicación (CAPT), existentes en los países seleccionados para el estudio. El resultado del mismo es un mapeo que debe ser entendido como una primera aproximación a la ... -
Cuentas subnacionales en América Latina y el Caribe: Diagnóstico y propuestas de estandarización según tipo de actividad económica
(2022-12-26)Este estudio tiene por objeto describir la situación de América Latina y el Caribe respecto de la medición de las cuentas subnacionales, conocer los aspectos metodológicos en los cuales se basan sus estimaciones y, a partir de ellos, proponer un formato armónico para su publicación y uso directo por parte de los usuarios. Las cuentas subnacionales ... -
Datos abiertos y ciudades inteligentes en América Latina: Estudio de casos
(2014-09)Esta publicación agrupa algunos de los trabajos realizados en el marco del proyecto Datos abiertos para las políticas públicas en América Latina y el Caribe (OD4D), cuyo objetivo fue contribuir al desarrollo de estrategias de datos abiertos y ciudades inteligentes en la región. El proyecto fue liderado por la Comisión Económica para América Latina y ... -
Diagnóstico situacional de los sistemas nacionales de inversión pública: Honduras 2020
(2023-03-07)El proyecto RIDASICC tiene como objetivo contribuir a la integración de la reducción de riesgos de desastres (RRD) y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático (ASICC) en los proyectos de inversión pública, conservando y mejorando los servicios que brindan a la población de los países miembros del COSEFIN/SICA. La iniciativa es coordinada ... -
Directrices para la creación de un mecanismo permanente de identificación de necesidades presentes y futuras en materia de educación y formación en la República Dominicana
(2018-03-27)Uno de los desafíos pendientes en los países de América Latina y el Caribe es potenciar el vínculo entre las necesidades del mercado laboral y la formación de la población. Este desafío se ha ido profundizando dada la multiplicidad de fenómenos que están impactando el desarrollo de los países como los cambios tecnológicos, los cambios climáticos y ... -
Gestión de planes de acción locales de gobierno abierto: herramientas para la cocreación, el seguimiento y la evaluación
(2020-08-11)En América Latina y el Caribe un gran número de innovaciones y reformas vinculadas a la promoción del gobierno abierto ocurren en territorios subnacionales. Esa es la escala en que los Gobiernos pueden colaborar con los ciudadanos y otros actores de forma más directa y cercana. La creación de espacios y mecanismos de participación, transparencia y ... -
Gobierno abierto y ciudadanía en el centro de la gestión pública: selección de artículos de investigación
(2021-09-23)El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) ha creado y mantenido espacios de intercambio técnico entre los países de América Latina y el Caribe con el objetivo de compartir aprendizajes en materia de planificación y gestión pública para el desarrollo. Para ello, desde 2012, se institucionalizaron las Jornadas ... -
Panorama de la gestión pública en América Latina y el Caribe: un gobierno abierto centrado en el ciudadano
(2018-01)El emergente paradigma del gobierno abierto se postula como un enfoque renovado para la reforma del Estado y la modernización de la administración pública, a partir de una nueva forma de articular iniciativas relacionadas con la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la colaboración de diversos actores para la coproducción ... -
Planificación para la reducción del riesgo de desastres en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
(2020-09-11)Un desastre puede suponer retrocesos en los avances económicos y sociales logrados por los países a lo largo de las décadas, y sus efectos pueden verse exacerbados en el caso de los grupos más vulnerables. La gravedad del impacto dependerá de la capacidad de los países para detectar y superar sus vulnerabilidades. Este documento, especialmente dirigido ... -
Planning for disaster risk reduction within the framework of the 2030 Agenda for Sustainable Development
(2021-02-05)A disaster can cause countries to lose the economic and social ground that they have worked for decades to gain and can have even more severe impacts on the most vulnerable groups in their populations. The extent of its impacts will depend on the countries’ ability to identify and address their vulnerabilities. This study, which is intended for use ... -
Políticas públicas para el desarrollo de sociedades de información en América Latina y el Caribe
(2005-06)En este documento, se analizan los desafíos de política que enfrentan los gobiernos de América Latina y el Caribe en el proceso de transformación de sus países en sociedades de la información. El cambio de paradigma provocado por la introducción y uso masivo de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC); concierne al Estado por ... -
Regional perspectives on digital disaster management in Latin America and the Caribbean
(2007-04)In January 2005 the World Conference on Disaster Reduction (WCDR) was realized in Kobe, Japan. The fact that the Conference was held only weeks after the tragic tsunami that took place in the Indian Ocean region on 26 December 2004, allowed the WCDR to gain a significance that few would have predicted only some weeks before. The conference aimed at ...