Browsing Series de la CEPAL by Subject "TARIFF PREFERENCES"
Now showing items 1-7 of 7
-
Acuerdos de libre comercio entre los países andinos y los Estados Unidos: ¿cuánto se puede esperar de ellos?
(2007-02)Utilizando la base de datos GTAP y el modelo de Equilibrio General Computable (EGC) asociado, este trabajo se centra en evaluar los efectos de tres tratados de libre comercio (TLCs) bilaterales, realizados en forma simultánea, por Colombia, Ecuador y Perú, con los Estados Unidos. Con una línea de base adaptada al año 2004, mediante la incorporación ... -
Alternativas para instrumentar la preferencia arancelaria regional
(1984-09)Analiza el caso de la aplicacion de un arancel dentro de un esquema de integracion, la ALADI, y las alternativas de poner en practica la preferencia arancelaria regional establecida en el Tratado de Montevideo de 1980 de esa Asociacion. -
Desarrollo y promoción de la producción: el rol del arancel selectivo
(1984-09)Examina el papel que deben jugar los aranceles nacionales, en particular en lo que se refiere a la promocion y desarrollo del sector manufacturero. -
México: la industria maquiladora
(1996-08) -
El modelo GTAP y las preferencias arancelarias en América Latina y el Caribe: reconciliando su año base con la evolución reciente de la agenda de liberalización regional
(2007-02)El presente trabajo revisa la metodología de equilibrio general computable (EGC) utilizada en el desarrollo de simulaciones siguiendo el Proyecto GTAP (Global Trade Análisis Project) del Departamento de Agricultura de la Universidad de Purdue. El estudio se dirige a hacer viable la modelización de los posibles efectos que los acuerdos de libre comercio ... -
Posicionamiento del Uruguay en exportaciones: tendencias, oportunidades y restricciones
(2019-12-19)Este trabajo analiza el posicionamiento exportador del Uruguay tomando como referencia el siglo XXI, buscando identificar las tendencias más relevantes y aplicando diferentes herramientas y enfoques que la literatura del comercio internacional ha propuesto en los últimos años. Para ellos combina una revisión bibliográfica de trabajos realizados en ...