Browsing Series de la CEPAL by Subject "MALARIA"
Now showing items 1-12 of 12
-
Evaluación de los impactos del cambio climático sobre la salud: economía del cambio climático en la Argentina
(2015-10)Mientras que los países desarrollados presentan un 2% de su población infectada con parásitos o enfermedades infecciosas, los países en desarrollo alcanzan el 40%. Esto está asociado a las diferencias socioeconómicas reflejadas en la nutrición, sanidad, calidad de viviendas, condiciones de trabajo y servicios de salud. Por este motivo, el efecto del ... -
Las metas del Milenio y la igualdad de género: el caso de Argentina
(2005-08)Las metas del Milenio y la igualdad de género. El caso de Argentina de Claudia Giacometti presenta una síntesis de los principales problemas que afectan a los países en desarrollo: pobreza, acceso a la educación, inequidad de género, mortalidad infantil, mortalidad materna, el avance de VIH y otras enfermedades, y la sostenibilidad del medio ambiente. ... -
Las metas del Milenio y la igualdad de género: el caso de Bolivia
(2005-08)La Cumbre del Milenio llevada a cabo en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre del año 2000 dio origen a la Declaración del Milenio, la cual define para las próximas décadas un conjunto de objetivos y metas de desarrollo en cuyo cumplimiento se comprometieron a participar activamente los gobernantes de todo el mundo. La igualdad de ... -
Las metas del milenio y la igualdad de género: el caso de Colombia
(2006-09)La estrategia de utilizar metas con indicadores medibles y verificables tiene la ventaja de permitir un riguroso seguimiento a los avances en su cumplimiento, para lo cual los gobiernos se comprometieron a preparar informes periódicos. Con el propósito de sumarse a tal esfuerzo, el presente trabajo constituye una contribución al análisis del grado ... -
Las metas del milenio y la igualdad de género: el caso de Ecuador
(2006-09)Los Objetivos de Desarrollo del Milenio -ODM- han sido elogiados y acogidos por los países, pero también han sido objeto de observaciones críticas por parte de organizaciones de la sociedad civil en el sentido de que constituyen una agenda reducida del desarrollo que además ha minimizado la agenda de los derechos de las mujeres. Tales preocupaciones ... -
Las metas del Milenio y la igualdad de género: el caso de Guatemala
(2005-09)La Declaración del Milenio, aprobada en septiembre del 2000 por los Estados Miembros de las Naciones Unidas, establece un conjunto de objetivos y metas de desarrollo para avanzar en la construcción de un mundo más igualitario; y sitúa la igualdad entre los sexos y la autonomía de las mujeres como objetivo específico de la agenda global y como condición ... -
Las metas del Milenio y la igualdad de género: el caso de la República Bolivariana de Venezuela
(2005-09)La Declaración del Milenio, aprobada en septiembre del 2000 por los Estados Miembros de las Naciones Unidas, establece un conjunto de objetivos y metas de desarrollo para avanzar en la construcción de un mundo más igualitario y sitúa la igualdad entre los sexos y la autonomía de las mujeres como objetivo específico de la agenda global y condición ... -
Las metas del Milenio y la igualdad de género: el caso de México
(2005-07)En 1994, con ocasión de la Sexta Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (Mar del Plata, Argentina), los representantes gubernamentales acordaron fortalecer el sistema de recolección y procesamiento de datos estadísticos desagregados por sexo y adoptar indicadores de género que contribuyan al diagnóstico de la situación de ... -
Las metas del Milenio y la igualdad de género: el caso de Nicaragua
(2005-07)La Declaración del Milenio, aprobada en septiembre del 2000 por los Estados Miembros de las Naciones Unidas, establece un conjunto de objetivos y metas de desarrollo para avanzar en la construcción de un mundo más igualitario; y sitúa la igualdad entre los sexos y la autonomía de las mujeres como objetivo específico de la agenda global y condición ... -
Las metas del milenio y la igualdad de género: el caso de Paraguay
(2006-08)En el año 2000, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, más de 180 gobernantes de todo el mundo suscribieron la Declaración del Milenio. En esta reunión se definieron una serie de objetivos y metas, centrados en los logros al nivel de desarrollo, que se espera alcancen cada uno de los países firmantes. Los Objetivos de Desarrollo ... -
Las metas del Milenio y la igualdad de género: el caso de Perú
(2004-05)La Cumbre del Milenio, como se ha denominado al encuentro de la Asamblea General de las Naciones Unidas realizada en septiembre del año 2000 en Nueva York, dio origen a la Declaración del Milenio. Ella define, para las próximas décadas, un conjunto de objetivos y metas de desarrollo en cuyo cumplimiento se comprometieron a participar activamente los ...