UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Coediciones
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Coediciones
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Construir equidad desde la infancia y la adolescencia en Iberoamérica

Coediciones
Thumbnail
Download
Documento en español (863.2Kb)
Date
2001-09
Author
Ocampo, José Antonio
NU. CEPAL
UNICEF
Secretaría de Cooperación Iberoamericana
UN Symbol
LC/G.2144
Metadata
Show full item record
Abstract
Prólogo La Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno,reunida en Panamá en noviembre de 2000, consagró buena parte de sus deliberaciones al tema de la infancia y la adolescencia. Reconoció así,la importancia de sus derechos,claramente consagrados en la Convención de los Derechos del Niño,suscrita por todos los países iberoamericanos.Igualmente,identificó los problemas prioritarios que enfrentan los niños,niñas y adolescentes y consignó,en la Declaración de Panamá 2000 las estrategias orientadas a solucionarlos. El establecimiento de tales prioridades hizo evidente la necesidad de efectuar una evaluación minuciosa y detallada de las condiciones de vida de los niños,niñas y adolescentes iberoamericanos en las postrimerías del siglo XX. Acorde con lo anterior,los Jefes de Estado y de Gobierno consideraron indispensable la realización de un estudio que adelantara dicha evaluación,complementara las estrategias por ellos definidas y,lo que es tal vez más importante,estableciera metas concretas que permitan avanzar decididamente hacia el anhelado cumplimiento de los Derechos del Niño. Acogiendo el llamado efectuado por la Décima Cum- bre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno,la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)y la Secretaría de Cooperación Iberoamericana (SECIB),ha preparado el estu- dio Construir equidad desde la infancia y la adolescencia en Iberoamérica "con la generosa y significativa participación de diversas organizaciones internacionales que se mencionan en este documento. Del estudio surge un panorama ambivalente.Por una parte,la última década del siglo XX presenció notables avances en la superación de algunos de los problemas históricos que han afectado a la infancia y la adolescencia iberoamericana.Estos logros se han alcanzado especialmente en el ámbito de los derechos sociales,es decir,la salud,la nutrición y la educación,en gran medida como resultado de los estímulos surgidos de la Cumbre Mundial en favor de la Infancia de 1990 y sus 27 metas específicas. Desafortunadamente,sin embargo,estos logros han estado acompañados por la persistencia de marcadas desigualdades entre países y entre grupos sociales al interior de ellos.Además,las tendencias del entorno generado por los modelos de desarrollo imperantes parecieran estar condicionando el acontecer económico social en el siglo XXI, limitando la consecución de mayores progresos en el corto,y quizás también mediano y largo plazo,impidiendo el retorno esperado de la inversión social realizada en los últimos años y acentuando las tendencias a la inequidad entre y dentro de los países.Para evitarlo,resulta imperativo otorgar mayor prioridad al cumplimiento de los derechos de los niños,niñas y adolescentes y destinar más recursos a la inversión social en edades tempranas,con el fin de mejorar sustancialmente sus condiciones de vida y asegurar la igualdad de oportunidades. Es claro entonces que los avances alcanzados sólo se consolidarán mediante nuevos y persistentes esfuerzos.De no ser así,no sólo tendremos menores ritmos de mejoramiento de las condiciones básicas de vida,asociadas a los derechos económicos,sino la insatisfacción creciente de los derechos civiles,políticos y culturales de los niños,niñas y adolescentes de Iberoamérica. El estudio "Construir equidad desde la infancia y la adolescencia en Iberoamérica "constituye entonces una respuesta a la demanda emanada de la Décima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno,encabezada por la Presidenta de Panamá,señora Mireya Moscoso, y su objetivo es servir de sustento a las estrategias planteadas en la Declaración de Panamá.Es ahora indispensable que estas estrategias sean puestas en marcha en los diferentes países,para lograr así el cumplimiento efectivo de los derechos de los niños,niñas y adolescentes iberoamericanos.Ellos son nuestro futuro."
ECLAC Subtopics
INEQUALITY ; SOCIAL INVESTMENT/SPENDING ; CHILDHOOD AND ADOLESCENCE ; POVERTY ; SOCIAL RIGHTS ; YOUTH
United Nations Subtopics
DEMOGRAPHIC ANALYSIS ; ECONOMIC ANALYSIS ; EQUALITY ; HUMAN DEVELOPMENT ; LIVING CONDITIONS ; CHILDREN ; PUBLIC EXPENDITURES ; SOCIAL ASPECTS ; SOCIAL POLICY ; YOUTH ; ECONOMIC, SOCIAL AND CULTURAL RIGHTS
Country / Region
CENTRAL AMERICA ; SPAIN ; LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
URI
https://hdl.handle.net/11362/1550
Collections
  • Coediciones

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact