Atlas

Conjunto de publicaciones que, en su gran mayoría forman parte de proyectos sobre los pueblos indígenas y afrodescendientes y que tienen un alto contenido de imágenes territoriales de un país o de la región.
RECENT SUBMISSIONS
-
Atlas sociodemográfico de los pueblos indígenas de Chile
(2012-07)Este documento fue realizado en el marco del proyecto CEPAL-Fundación Ford; Desigualdades territoriales y exclusión social de pueblos indígenas y afrodescendientes en países seleccionados de América Latina. Su elaboración estuvo a cargo de Bruno Ribotta, consultor del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE); - División de Población ... -
Atlas sociodemográfico de los pueblos indígenas y afrodescendientes en Colombia
(2012-04)El presente documento da continuidad al proyecto "Desigualdades territoriales y exclusión social de pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina", desarrollado en el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE); - División de Población de la CEPAL, con financiamiento de la Fundación Ford. El objetivo general del proyecto ha ... -
Atlas diagnóstico sociodemográfico de los pueblos indígenas de la Argentina
(2012-06)Este documento fue realizado en el marco del proyecto CEPAL-Fundación Ford "Desigualdades territoriales y exclusión social de los pueblos indígenas y afrodescendientes en países de América Latina" -
Atlas sociodemográfico de los pueblos indígenas del Perú
(2011-10)Este documento fue realizado en el marco del proyecto CEPAL-Fundación Forrd "Desigualdades territoriales y exclusión social de los pueblos indígenas y afrodescendientes en países de América Latina" -
Atlas sociodemográfico de la población y pueblos indígenas, Región Metropolitana e Isla de Pascua, Chile
(2010-01)Durante las últimas tres décadas se han producido grandes avances en materia de reconocimiento del carácter pluriétnico y multicultural de los estados y naciones del mundo. En este escenario, en 1993 Chile promulgó la Ley 19.253, conocida también como Ley Indígena; a lo que se suma la ratificación del Convenio 169 de la Organización Internacional del ...