Browsing Libros y Monografías by Subject "CAMPESINADO"
Now showing items 1-20 of 38
-
Area andina de Chuquisaca: un enfoque alimentario y nutricional de la población campesina
(1983-12)Analiza la situación de la población indígena del Departamento de Chuquisaca en Bolivia, las características geofísiográficas de su hábitat, destaca los recursos de que dispone, y sus características poblacionales más importantes, así como su actual estrategia alimentaria. -
El cambio tecnológico en la agricultura parcelaria en Colombia
(1988-12)Examina el mejoramiento científico y tecnológico del medio rural de Colombia en los últimos años. -
Campesinado y biotecnología: notas para una reflexión
(1988-12)Reflexiona sobre las opciones que pueden surgir de la biotecnología para contribuir de modo significativo al fortalecimiento futuro de la agricultura campesina. -
Capacitación no convencional para el desarrollo rural
(1988-12)Se refiere a los aspectos conceptuales, metodológicos y formas de aplicación de la capacitación a distancia dentro del contexto educativo general. -
El capital social campesino en la gestión del desarrollo rural: díadas, equipos, puentes y escaleras
(2002-11)En América Latina se ha puesto en el centro de la agenda pública una segunda ola de reformas de las políticas sociales, en la cual la sociedad civil está llamada a servir de contrapeso para corregir las fallas del mercado en la entrega de los servicios, sin volver a alimentar por ello las ineficiencias de las grandes burocracias centralizadas. Esta ... -
Capital social rural: experiencias de México y Centroamérica
(2002)Presentación Este libro fue escrito por Margarita Flores, Directora Adjunta de la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en México, y por Fernando Rello, miembro de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es una coedición de la CEPAL con la editorial Plaza y Valdés y la UNAM. Se ... -
Centroamérica: cambio institucional y desarrollo organizativo de las pequeñas unidades de producción rural
(1999-10-12)Resumen La década de los noventa ha visto proliferar el número de organizaciones económicas campesinas en Centroamérica. Ellas, al igual que las de mayor antigüedad, se han ido amoldando para hacer frente al entorno de menor intervención y apoyo estatal y mayor juego del mercado interno y externo, con la consecuente transformación en las ... -
Complejidad campesina en ecosistemas andinos de altura: bases para políticas de desarrollo
(1983-12)Describe algunas de las caracteristicas de los ecosistemas de altura ocupados por el campesino andino de Ecuador, Peru y Bolivia, la relacion de la organizacion social de las comunidades con su medio ambiente, los efectos del estilo de desarrollo en las areas campesinas de altura, y las politicas necesarias para la sobrevivencia campesina futura. -
Comunidad andina, gestión de recursos y diferenciación social
(1983-12)Reflexiones sobre el desarrollo en los ecosistemas andinos de altura, principalmente de Perú y Ecuador, en lo que se refiere a los problemas sociales que condicionan el desarrollo rural de estas regiones. -
La comunidad rural como germen de una nueva sociedad
(1988-12)Analiza la estructura de la organización social, política y productiva de las comunidades rurales en América Latina; y sus relaciones con el Estado en lo referente a los sistemas de tributación, procesos de reforma agraria y programas de desarrollo. -
Cooperativismo: estrategia alternativa para la participación del campesinado
(1988-12)Asume que la delimitación del espacio estatal y comunitario, así como el establecimiento de metas realistas, fundadas en la historia de las organizaciones populares y con alguna base de poder real, son las condiciones que permitirán rescatar el significado del cooperativismo en el campo y promover la participación campesina en el desarrollo. -
Desarrollo agrícola y participación campesina
(1988-12)Estudia la política agraria; la realidad social y económica del campesinado; y la participación campesina en el desarrollo agrorrural. -
Economía y comunidades andinas ecuatorianas: enfoques conceptuales
(1983-12)Analiza los origines historicos de la comunidad andina ecuatoriana; la organizacion interna de las comunidades y economias campesinas; la articulacion de estas con el mercado, el Estado y la estructura de clases; el movimiento campesino y la lucha por la tierra; y las alternativas en la produccion, la organizacion, la educacion y las practicas sanitarias. -
Economías campesinas y economía regional
(1983-12)Analiza a la luz de la experiencia peruana, el papel que cumplen las economias campesinas en la formacion de economias regionales y las reglas, bajo las cuales, se integran o son integradas en la formacion social capitalista. -
Efectos sociales de la globalización sobre la economía campesina: reflexiones a partir de experiencias en México, Honduras y Nicaragua
(1999-07-06)Resumen Este informe analiza los efectos sociales que el proceso de globalización (1) tiene sobre los campesinos de Honduras, México y Nicaragua, y propone algunas medidas que les faciliten una integración más favorable en las economías nacionales. Por globalización se entiende el proceso de apertura comercial e integración en la economía mundial, ... -
Estrategia de participación y concertación campesinas para el desarrollo de microrregiones de alta montaña en América Latina
(1988-12)Analiza el conjunto de requisitos que debe cumplir la aplicación de la metodología para prestar asistencia a la gestión en cuencas y microrregiones.